Foto: Cortesía

Nacional

Sheinbaum asegura que despliegue de Fuerzas Armadas no debilitará seguridad en México

La mandataria explicó que la distribución de estos efectivos fue cuidadosamente planificada para no dejar desprotegidas otras áreas.


Durante su conferencia mañanera desde Querétaro, la presidenta Claudia Sheinbaum aclaró que el despliegue de 10,000 elementos de las Fuerzas Armadas mexicanas en la frontera norte del país, como parte de un acuerdo con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no comprometerá la seguridad en otras regiones del país. 

La mandataria explicó que la distribución de estos efectivos fue cuidadosamente planificada para no dejar desprotegidas otras áreas, destacando que los elementos seleccionados provienen de lugares con bajos índices delictivos.

No habrá impacto negativo en la seguridad interna


Al ser cuestionada sobre el posible impacto de este movimiento en la seguridad interna de México, Sheinbaum reiteró que la estrategia no pone en riesgo la seguridad de otros estados. 

De hecho, parte del operativo ya se encuentra en el norte, mientras que otros elementos provienen de estados donde se ha reducido la criminalidad, garantizando que las medidas de seguridad continúen de manera efectiva en todo el país.

Objetivos del acuerdo con EE.UU.


Este acuerdo, que forma parte de las negociaciones con Trump, tiene como objetivos principales combatir la migración ilegal y el tráfico de fentanilo y otras drogas hacia Estados Unidos. 

Además, Sheinbaum subrayó que el despliegue de la Guardia Nacional no solo se centrará en las aduanas, sino que también fortalecerá la seguridad en los estados fronterizos.

Por otro lado, la presidenta mencionó que México también buscará frenar el tráfico de armas ilegales provenientes de Estados Unidos, un tema que ha sido prioritario en su agenda de seguridad desde su campaña. 

Este diálogo bilateral tiene como fin no solo frenar los aranceles temporales, sino asegurar una solución duradera que beneficie a ambas naciones.