Sheinbaum busca castigos más duros y parejos contra la extorsión
30
Mié, Jul

Foto: Cortesía

Nacional

Sheinbaum busca castigos más duros y parejos contra la extorsión

La Cámara de Diputados recibió la iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum para reformar el artículo 73 de la Constitución, con el fin de combatir el delito de extorsión, el cual aumentó 57.6% durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador.

Extorsión, un delito en aumento

La exposición de motivos detalla que entre 2022 y 2024 se registraron 32,793 denuncias por extorsión. Tan solo en 2022 hubo 11,039 casos, 10,950 en 2023 y 10,804 más el año pasado.

El documento destaca que cuatro entidades concentran el 61.8% de las víctimas en 2024, siendo el Estado de México el más afectado con el 33.1%, seguido por Guanajuato, Veracruz y Nuevo León.

Además, se compara la evolución del delito: en 2018 se registraban 18.89 extorsiones al día, mientras que en enero de 2025 la cifra aumentó a 29.77 diarias, lo que representa el incremento del 57.6%.

México, sin unificación en las sanciones

La presidenta subraya que la falta de homologación en las penas impide un combate eficaz. Actualmente, las legislaciones varían drásticamente:

  • A nivel federal: de 2 a 8 años de prisión
  • En Oaxaca: de 1 a 3 años
  • En Chihuahua: de 5 a 30 años

Esta discrepancia evidencia que no hay una política clara y unificada sobre la gravedad del delito ni sobre la sanción adecuada.

Disparidad también en las multas

Las multas por extorsión varían enormemente entre estados:

  • En Baja California Sur, Chiapas, Durango, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Puebla, Sinaloa, Sonora y Tlaxcala: de 36 mil a 86 mil pesos
  • En Campeche, Chihuahua, Colima, Guerrero, Morelos, Tabasco y Tamaulipas: de 77 mil a 130 mil pesos
  • En la Ciudad de México: de 226 mil a 340 mil pesos
  • En Coahuila: de 345 mil a 691 mil pesos

Esta falta de consistencia impide sancionar proporcionalmente el delito en todo el país.

El cambio constitucional

La propuesta de Sheinbaum agrega la palabra “extorsión” al artículo 73, con el objetivo de que el Congreso pueda legislar leyes generales en esta materia, al igual que ya ocurre con delitos como secuestro, desaparición forzada y trata de personas.

“Las leyes generales establecerán como mínimo los tipos penales y sus sanciones en materias como secuestro, desaparición forzada, extorsión…”, señala el texto.

Próximos pasos en el Congreso

Ricardo Monreal, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, informó que la iniciativa fue enviada a la Comisión de Puntos Constitucionales para su análisis. Se espera que la discusión en el pleno se realice en el próximo periodo de sesiones, que inicia en septiembre.

Reporta los baches aquí


Temporada de chiles en nogada 2025

Fortalecemos la seguridad