Sheinbaum explicó que este arancel afecta principalmente a vehículos completos exportados desde México, mientras que las autopartes con contenido estadounidense conservan un arancel cero.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó este martes que su gobierno mantiene comunicación con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para mitigar el impacto de los aranceles del 25% impuestos por Washington a las exportaciones automotrices.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum explicó que este arancel afecta principalmente a vehículos completos exportados desde México, mientras que las autopartes con contenido estadounidense conservan un arancel cero.
“Estados Unidos le puso un arancel del 25 por ciento a todo el mundo. En el caso de México, aplica a vehículos completos. Sin embargo, en autopartes con contenido de EE.UU., se mantiene en cero”, detalló.
La mandataria adelantó que el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, se encuentra en camino a Washington para reunirse con el secretario de Comercio de EE.UU., Howard Ludik, y discutir el tema directamente.
“Hoy tiene una reunión con el secretario de Comercio. Está viajando ahora a Washington. Seguimos en diálogo para este tema en particular”, señaló.
Sheinbaum recalcó que, pese a las tensiones comerciales, no existe hasta ahora ningún indicio de que las armadoras automotrices planeen abandonar México. Destacó que Nissan recientemente trasladó la producción de una camioneta a territorio mexicano.
“La mayoría de los empresarios nos han dicho que no piensan cambiar nada por ahora. Mover una planta automotriz no es sencillo, implica una gran inversión”, explicó.
Además, subrayó que México se encuentra en una mejor posición que otros países debido a la integración productiva con Estados Unidos y Canadá.Finalmente, la presidenta aseguró que la inversión privada se mantiene firme en México.
“No hay ningún aviso de salida de inversiones. Al contrario, algunas empresas están llegando”, concluyó.