Foto: Cortesía

Nacional

Sheinbaum defiende cooperación con EE.UU., pero exige corresponsabilidad

“Estados Unidos tiene que hacer su parte para atender el consumo de drogas como un asunto de salud pública y también frenar su distribución interna”, dijo Sheinbaum. 

La presidenta Claudia Sheinbaum destacó que su gobierno mantiene una buena relación con Estados Unidos en la lucha contra el tráfico de drogas, pero enfatizó que el país vecino también debe asumir su responsabilidad en el problema.

“Estados Unidos tiene que hacer su parte para atender el consumo de drogas como un asunto de salud pública y también frenar su distribución interna. La cooperación es fundamental, pero no se pueden atribuir sus problemas a México”, declaró.

Señaló que el narcotráfico está vinculado a la demanda de drogas, por lo que, aunque su gobierno trabaja en la reducción de violencia y producción de estupefacientes, los esfuerzos mexicanos serán insuficientes sin una acción firme del gobierno estadounidense para frenar las adicciones.

Estrategia de seguridad y la polémica sobre 'Abrazos, no balazos'

Así mismo, Sheinbaum defendió la estrategia de seguridad implementada por el ex presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), aunque aclaró que su administración ya ha presentado un plan propio para combatir el crimen organizado.

“Siempre vamos a defender al presidente López Obrador, fue un gran presidente. No se equivoquen, somos parte del mismo movimiento. Sin embargo, hemos establecido una estrategia propia basada en cuatro ejes fundamentales”, detalló.

Los pilares de su plan incluye: atención a las causas del crimen, fortalecimiento de la Guardia Nacional, uso de inteligencia e investigación y coordinación interinstitucional para garantizar resultados efectivos.

En respuesta a críticas sobre la política de "Abrazos, no balazos", Sheinbaum negó que esto signifique permisividad con el crimen. 

“Esa idea de que era una carta abierta a la delincuencia es absolutamente falsa. La ex secretaria de Gobernación solía decir: 'Abrazos, no balazos no es quedarnos cruzados de brazos' ”, recordó.

Con esta estrategia, el gobierno de Sheinbaum busca un equilibrio entre la prevención del delito, el fortalecimiento de las instituciones y la cooperación internacional.