Sheinbaum detalló que en la reunión, realizada el pasado viernes en Palacio Nacional, se discutieron temas de migración y seguridad.
Claudia Sheinbaum, presidenta de México, afirmó el lunes que, tras su reciente reunión con Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, “nunca hay subordinación” hacia Estados Unidos, destacando que México siempre actúa con respeto a su soberanía.
En su conferencia mañanera, Sheinbaum detalló que en la reunión, realizada el pasado viernes en Palacio Nacional, se discutieron temas de migración y seguridad. Así mismo subrayó que México colabora estrechamente con EE.UU. en estos ámbitos, pero sin ceder en su autonomía.
Noem, quien calificó de "positivo" el despliegue de 10,000 elementos de la Guardia Nacional de México en la frontera y la aceptación de vuelos con deportados, destacó que aún hay "mucho trabajo por hacer" para frenar el flujo de drogas e inmigrantes ilegales hacia Estados Unidos. Además, subrayó los esfuerzos conjuntos en materia de seguridad, aunque mencionó que el proceso aún requiere mayores avances.
En cuanto a los resultados de la reunión, Sheinbaum mencionó la renovación de un memorándum de entendimiento entre la Agencia Nacional de Aduanas de México y la Agencia de Aduanas y Protección de la Frontera de EE.UU., lo cual, según la mandataria, ayudará a fortalecer la cooperación en el intercambio de información en temas aduaneros y de seguridad.
Este acuerdo, firmado originalmente en 2022, fue revalidado en esta ocasión como parte de los compromisos asumidos por ambas naciones.
A pesar de los avances en cooperación, Sheinbaum aclaró que por ahora no contempla un viaje a Washington para abordar estos temas con el gobierno estadounidense.
Una de las medidas clave del gobierno mexicano para enfrentar los desafíos en la frontera ha sido la Operación Frontera Norte, lanzada el 5 de febrero de 2025. A través de esta operación, las autoridades mexicanas han logrado incautar más de 24 toneladas de droga, incluyendo 129.24 kilogramos de fentanilo.
Este esfuerzo se enmarca en la lucha contra el narcotráfico y el intento de evitar las sanciones arancelarias anunciadas por Donald Trump, que podrían imponer un 25% de aranceles a los productos mexicanos a partir del 2 de abril de 2025.
A pesar de las tensiones, Sheinbaum reiteró el compromiso de México de seguir colaborando con Estados Unidos, manteniendo siempre un enfoque respetuoso de su soberanía.