Foto: Cortesía

Nacional

Sheinbaum defiende la soberanía de México y lidera desfile histórico cívico-militar

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que ninguna potencia extranjera tiene injerencia en México, pese a amenazas y presiones de Estados Unidos para intervenir en la lucha contra los cárteles.

“La independencia, libertad y soberanía de México significa que ninguna nación decide por nosotros, y cada mexicano tiene derecho a vivir con dignidad, justicia y libertad”, enfatizó la mandataria.

Desfile cívico-militar histórico encabezado por una mujer

Con 16 mil participantes, incluidos 5 mil mujeres, el desfile del 16 de septiembre celebró los 215 años de la Independencia de México. Por primera vez, una mujer encabezó la ceremonia, que data de 1825, cuando el general Guadalupe Victoria realizó la primera parada militar.

Acompañada por las presidentas del Congreso y el presidente de la Suprema Corte, Sheinbaum destacó que a lo largo de la historia, algunos buscaron apoyo extranjero para intervenir en México, pero siempre ha sido el pueblo quien ha defendido la patria.

Reforma para fortalecer la soberanía nacional

Sheinbaum recordó su propuesta de adición al artículo 40 de la Constitución, que establece que México no aceptará intervenciones extranjeras que atenten contra su integridad, independencia y soberanía, incluyendo golpes de Estado, injerencia electoral o violación de su territorio.

Detalles del desfile y participación de héroes y heroínas

El desfile incluyó:

  • 12,746 integrantes de las Fuerzas Armadas
  • 3,046 miembros de la Guardia Nacional
  • 237 soldados del Servicio Militar Nacional
  • 8 militares extranjeros, 100 charros, 691 vehículos terrestres
  • 102 aeronaves, 5 drones, 18 embarcaciones, 304 caballos, 169 perros y 17 aves rapaces

Se destacaron siete contingentes nombrados en honor a heroínas de la Independencia, incluyendo a Josefa Ortiz Téllez-Girón, María Camila Vicario, Gertrudis Bocanegra y Mariana Rodríguez del Toro.


HUEY ATLIXCÁYOTL 2025

RUTAS DE LA SALUD