Foto: Cortesía

Nacional

Sheinbaum defiende reforma del Infonavit y niega riesgo en fondos de trabajadores

Sheinbaum desmintió las acusaciones del Partido Acción Nacional (PAN) sobre el presunto uso indebido de los fondos de los trabajadores y enfatizó que el dinero permanecerá seguro.

La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó que la nueva ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) represente un riesgo para los fondos de los beneficiarios y aseguró que su principal objetivo es eliminar la corrupción y garantizar transparencia en el organismo.

Transparencia y auditoría en el Infonavit

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum desmintió las acusaciones del Partido Acción Nacional (PAN) sobre el presunto uso indebido de los fondos de los trabajadores y enfatizó que el dinero permanecerá seguro.

“Es falso lo que dice el PAN, que los fondos de los trabajadores se usarán para quién sabe qué cosa. Los fondos están ahí, permanecen. Ahora se va a construir vivienda con transparencia y sin corrupción”, declaró la mandataria.

Sheinbaum recordó que en el pasado se detectaron redes de corrupción dentro del Infonavit, motivo por el cual la nueva legislación busca que la dirección general forme parte del Consejo tripartito, junto con representantes del gobierno, el sector empresarial y los trabajadores. Además, el organismo podrá ser auditado por la Auditoría Superior de la Federación (ASF), algo que anteriormente no era permitido.

Diálogo con las partes involucradas

Sheinbaum también destacó que la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, sostuvo reuniones con los sectores involucrados en la ley y que en su momento hubo consenso sobre los cambios aprobados en el Senado.

“Todos dijeron que estaban de acuerdo con algunas modificaciones que se plantearon en la ley que fue aprobada en el Senado. Entonces me extraña que ahora digan que no están de acuerdo”, señaló la presidenta.

La reforma al Infonavit es parte de los esfuerzos del gobierno federal por mejorar el acceso a la vivienda y erradicar irregularidades en el manejo de recursos destinados a los trabajadores.