La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que no existe riesgo de una crisis fiscal en México, luego de que Ricardo Monreal, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, sugiriera que se analizará una reforma fiscal en el próximo periodo ordinario.
“No habrá crisis fiscal porque la economía mexicana está bien, muy bien”, enfatizó la mandataria.
Monreal explicó que la reforma se enfocaría en el impacto de reducir la jornada laboral a 40 horas.
Sin riesgos bancarios pese a advertencia de Fitch Ratings
Tras la advertencia de Fitch Ratings por el presunto lavado de dinero en CIBanco, Intercam Banco y Vector Casa de Bolsa, la presidenta rechazó cualquier alarma:
“No hay riesgo, y no solo lo dice la presidenta, lo dice la Asociación de Bancos de México. Hacienda actuó desde el primer momento para evitar contagios.”
El Departamento del Tesoro de EU otorgó 45 días antes de aplicar restricciones a estas instituciones.
Transición en la SCJN será “tersa” y sin sobresaltos
Sobre la reunión entre Hugo Aguilar y Norma Piña, Sheinbaum celebró que haya avances hacia una transición pacífica en la Suprema Corte de Justicia de la Nación:
“Habrá tranquilidad en México. Será una transición tersa”, afirmó.
Ambos ministros sostuvieron un encuentro que la Corte describió como “abierto, cordial y transparente”.
México y EU dialogarán sobre aranceles al cobre y medicinas
Ante la amenaza de nuevos aranceles de Estados Unidos al cobre y productos farmacéuticos, Sheinbaum informó que habrá una reunión bilateral el 11 de julio.
“Esta semana va un equipo mexicano a EU para continuar el diálogo que comenzamos en el G7 con el presidente Trump.”
También destacó que México trabaja en un plan integral para fortalecer su industria farmacéutica tanto para el mercado local como para exportación.
Tren México-Pachuca transportará hasta 100 mil pasajeros diarios
Andrés Lajous, director de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, informó que ya está abierta la licitación para 15 trenes del tramo México-Pachuca.
- Capacidad de hasta 100 mil pasajeros diarios
- Recorrido estimado: 1 hora 15 minutos
- Velocidad máxima: 130 km/h
- Trenes con 315 asientos ergonómicos por unidad
La convocatoria se publica el 10 de julio, y el fallo se dará a finales de agosto.
Nuevas rutas ferroviarias iniciarán este año
Además del tren al AIFA, se construirán nuevas rutas ferroviarias interurbanas durante lo que resta del año:
- AIFA – Pachuca
- CDMX – Querétaro
- Saltillo – Nuevo Laredo
- Querétaro – Irapuato
También se contemplan servicios regionales en puntos clave del Bajío como:
- Buenavista – Querétaro
- Buenavista – Irapuato
- Saltillo – Monterrey
- Monterrey – Nuevo Laredo
Estas obras buscan modernizar el transporte ferroviario y responder a la creciente demanda urbana e industrial.