Sheinbaum detiene reforma sobre desapariciones para escuchar a colectivos
07
Lun, Abr

Foto: Cortesía

Nacional

Sheinbaum detiene reforma sobre desapariciones para escuchar a colectivos

Sheinbaum explicó que la reforma se pausó porque las madres buscadoras han solicitado que sus propuestas sean tomadas en cuenta.

Este 4 de abril de 2025, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció la pausa temporal de la reforma que había enviado al Congreso para fortalecer la búsqueda de personas desaparecidas y combatir la desaparición forzada en el país.

La iniciativa, firmada el pasado 27 de marzo, proponía cambios a la Ley General de Población y a la Ley General en Materia de Desaparición Forzada, incluyendo la creación de:

  • Plataforma Única de Identidad para centralizar datos de personas desaparecidas.

  • Base Nacional de Carpetas de Investigación para facilitar el acceso a información clave.

  • Sistema Nacional de Alerta, Búsqueda y Localización de Personas para mejorar la coordinación en la búsqueda.

Durante La Mañanera del Pueblo, Sheinbaum explicó que la reforma se pausó porque las madres buscadoras han solicitado que sus propuestas sean tomadas en cuenta.

En respuesta, la Secretaría de Gobernación, encabezada por Rosa Icela Rodríguez, junto con la Subsecretaría de Derechos Humanos, organizará reuniones durante abril con distintos colectivos.

El primer encuentro se realizará el 7 de abril con Indira Navarro y el colectivo de Madres Buscadoras de Jalisco.

Sheinbaum enfatizó que se incorporarán las sugerencias de los colectivos a la iniciativa antes de continuar su proceso legislativo. “Acordamos que las iniciativas que envié al Congreso incluirán los temas que ellas consideran necesarios para fortalecer la ley”, afirmó.

Finalmente, la Secretaría de Gobernación solicitó al Congreso retrasar la discusión del proyecto hasta que las modificaciones sean incluidas.