Sheinbaum exige a EE. UU. explicaciones y anuncia inversiones récord
08
Vie, Ago

Foto: Cortesía

Nacional

Sheinbaum exige a EE. UU. explicaciones y anuncia inversiones récord

Durante la conferencia matutina del 3 de julio de 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum abordó diversos temas de relevancia nacional e internacional. El encuentro se dio tras el anuncio de la automotriz BYD, que decidió archivar sus planes de instalar una planta ensambladora en México.

Críticas por trato de EE. UU. con Ovidio Guzmán

Sheinbaum cuestionó al gobierno de Estados Unidos por presuntamente haber negociado con Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, para que se declarara culpable y se convirtiera en testigo protegido.

“Se trata de una extradición realizada por México. Debería haber coordinación con la FGR, pero no se nos ha informado nada”, puntualizó.

Pide investigar casos de embarazo infantil

La presidenta abordó también la denuncia de feministas sobre embarazos infantiles, donde se señala a hombres adultos como responsables de abusos a menores.

“La ley protege a los menores. Debe investigarse y aplicarse el castigo correspondiente si hay delito penal”, indicó.

Defensa a Hugo López-Gatell por críticas sobre la pandemia

Sheinbaum respaldó a Hugo López-Gatell, tras las críticas de la Comisión Independiente sobre la pandemia, que denunció omisiones durante la emergencia sanitaria.

“Lo critican quienes siempre han estado en contra del gobierno. López-Gatell es un gran profesional y tendrá un buen papel en la OMS”, afirmó.

Caso Chihuahua: pide esperar a informe oficial

En cuanto al hallazgo de 380 cuerpos en un crematorio de Ciudad Juárez, Sheinbaum solicitó esperar al informe del Gabinete de Seguridad que será presentado el próximo 8 de julio.

Actualmente, la Fiscalía de Chihuahua encabeza las investigaciones y la atención a las familias afectadas.

Casos de gusano barrenador: sin riesgo grave

El secretario de Salud, David Kershenobich, informó sobre 30 casos de gusano barrenador en humanos. Aclaró que no representan riesgo de muerte, y destacó que la prevención y el lavado quirúrgico son fundamentales.

Sheinbaum responde a incentivos fiscales de Trump

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, descartó que los incentivos fiscales de Donald Trump afecten la competitividad de México.

“Nuestra ventaja está en la cercanía, capacidad productiva y logística con EE. UU.”, subrayó.

Inversiones farmacéuticas por más de 10 mil millones de pesos

Cuatro empresas mexicanas anunciaron importantes inversiones en el sector farmacéutico:

  • Kener: $5,180 millones para planta de inyectables y tratamientos innovadores.
  • Gembio: $4,000 millones para la primera planta de fraccionamiento de plasma en América Latina.
  • Alpharma BiogenTec: $800 millones en biofármacos y vacunas.
  • Neolsym: $500 millones para producir ingredientes activos farmacéuticos.

La inversión total supera los 10,480 millones de pesos, principalmente en la CDMX y el Estado de México.

Sheinbaum descarta impuesto a remesas

La mandataria aclaró que no habrá devolución del 1% del impuesto a remesas enviadas desde EE. UU., y anunció un plan para evitar afectaciones a migrantes mexicanos.

Proyecto de desarrollo para el Valle de México

Junto a la gobernadora Delfina Gómez, Sheinbaum presentó un proyecto de desarrollo para el oriente del Valle de México, con el objetivo de impulsar el crecimiento regional.

Reporta los baches aquí


Temporada de chiles en nogada 2025

Temas relacionados: