Progreso, Yuc. - La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dio el banderazo inicial a la construcción de la infraestructura de carga del Tren Maya, un proyecto que fortalecerá el transporte de mercancías y generará 26,200 empleos directos en el sureste mexicano. Esta obra, a cargo de la Sedena, complementará el servicio de pasajeros y potenciará el desarrollo económico de la región.
Tren Maya de Carga: Clave para el Desarrollo.
- Objetivo: Transportar mercancías de manera eficiente, conectando el sureste con el resto del país.
- Vinculación con Puerto Progreso: La ampliación del puerto, a cargo de la Marina, mejorará la logística de exportación e importación.
- Conexión con el Tren Interoceánico: La estación en Palenque permitirá enlazar ambos sistemas ferroviarios.
"El Tren Maya de carga dará un potencial enorme para que los productos del sureste se transporten sin intermediarios y a menor costo", destacó Sheinbaum.
Avances y Proyecciones del Tren Maya.
- 1.2 millones de pasajeros transportados hasta ahora.
- 6 hoteles operando en la ruta del Tren Maya.
- Obras arqueológicas concluirán el 31 de mayo.
- Meta: 1,553 km de vías férreas, con 10 complejos de carga y 5 terminales intermodales (Poxilá, Progreso, Cancún, Palenque y Chetumal).
Inversión Social y Educativa en Yucatán.
- Universidad Rosario Castellanos en Kanasín.
- Universidad del Mar en Progreso.
- Apoyo a pescadores con el programa Cosechando Soberanía.
- Comercialización directa de miel en Tiendas Bienestar.
El gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, destacó que estas obras forman parte del Renacimiento Maya, un programa que impulsa el desarrollo integral de la región.
Detalles Técnicos y Plazos.
- Duración: 2 años y 6 meses (en dos etapas).
- Primera fase: Construcción de terminales en Poxilá, Progreso, Cancún y Palenque, además de 70 km de vías nuevas y rehabilitadas.
- Generación de empleo: 26,200 puestos directos.
El general Gustavo Vallejo Suárez, comandante de Ingenieros de la Sedena, aseguró que este proyecto consolida los 100 compromisos del Segundo Piso de la Transformación.
Autoridades y Empresas Participantes.
El evento contó con la presencia de:
- Secretarios de Estado (Defensa, Marina, SICT, Agricultura).
- Empresas constructoras: Carso, ICA, Mota-Engil y AZVINDI.
- Representantes del INAH y supervisores honorarios del Tren Maya.
El Tren Maya de carga no solo mejorará la conectividad logística del sureste, sino que reactivará la economía local con empleos y proyectos educativos. "Es la recuperación del ferrocarril como motor de desarrollo", concluyó Sheinbaum, reafirmando el compromiso del gobierno con la Cuarta Transformación.