Foto: Cortesía

Nacional

Sheinbaum mantiene negociaciones sobre aranceles a China y prioriza el T-MEC

Sheinbaum enfatizó que México no tiene un tratado de libre comercio con China, por lo que la imposición de aranceles está en revisión.

Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que el gobierno mexicano mantiene mesas de trabajo para atender las relaciones comerciales con países con los que no existen tratados de libre comercio, como China.

Sheinbaum abordó la solicitud de Estados Unidos para que México imponga un arancel del 20% a China, como condición para evitar que el gobierno estadounidense aplique un arancel del 25% a las exportaciones mexicanas.

Negociaciones en curso con EE.UU.

La presidenta explicó que, en lugar de tomar medidas unilaterales, México sigue priorizando su relación comercial con Estados Unidos bajo el T-MEC.

"Respecto al 25%, ya se le dio respuesta. Tuvieron una primera reunión y lo que acordaron es seguir trabajando esta semana. Se queda un equipo de la Secretaría de Economía en Washington, acompañado por miembros de la Secretaría de Hacienda", indicó.

Así mismo, enfatizó que México no tiene un tratado de libre comercio con China, por lo que la imposición de aranceles está en revisión.

"Es parte de lo que se está trabajando con Estados Unidos. Nosotros siempre hemos planteado que se deben establecer aranceles en países donde no tenemos acuerdos comerciales", agregó.

El objetivo: evitar aranceles y fortalecer el T-MEC

Sheinbaum dejó claro que la prioridad del gobierno es mantener el acuerdo comercial con EE.UU. y Canadá, evitando barreras arancelarias que afecten a la economía mexicana.

"El asunto es llegar a un acuerdo que garantice que no haya aranceles entre nuestros países, que continúe el acuerdo comercial y en todo caso, iniciar la revisión del tratado en 2026", puntualizó.

Finalmente, recordó que esta postura ha sido parte del proyecto del expresidente Andrés Manuel López Obrador desde el inicio de su administración.