Claudia Sheinbaum rechaza que haya cerrazón ante la CNTE, aclara que no hay presupuesto suficiente, pero se mantiene abierto el diálogo con el magisterio.
La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que su gobierno no se ha negado al diálogo con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), a pesar del anuncio de un paro nacional y movilizaciones por parte del magisterio.
Durante su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, la mandataria reafirmó su compromiso con los docentes y destacó que, aunque existen avances significativos en materia de prestaciones y derechos laborales, no hay suficiente presupuesto para cubrir todas las demandas actuales del gremio.
“Nunca nos hemos negado a nada, es el planteamiento de hasta dónde podemos llegar y seguir diversas opciones para una pensión justa, un salario digno para los profesores y mejorar las condiciones de la carrera magisterial”, declaró Sheinbaum.
La presidenta explicó que el diálogo con la CNTE y otras expresiones del magisterio continúa tanto a nivel federal como estatal, pues muchas de las demandas tienen carácter local. Aseguró que no se trata de cerrar la discusión, sino de evaluar posibilidades reales.
Además recordó que en el actual sexenio, y desde el anterior, se han basificado a más de un millón de maestros, además de aumentos salariales y el avance en el congelamiento de la edad de jubilación, así como la condonación de créditos impagables del Fovissste.
Uno de los puntos clave de la exigencia magisterial es derogar la reforma de pensiones de 2007. Sheinbaum reconoció que esta medida no es sencilla de implementar, debido al sistema actual de Afores.
“Desde el mandato del presidente López Obrador se les dio una alternativa, porque finalmente el fondo del planteamiento es una pensión justa”, señaló.
Como respuesta estructural, recordó que ya fue creado el Fondo de Pensiones para el Bienestar, dirigido a trabajadores del Estado y que garantiza jubilaciones completas para quienes ganan menos de 16 mil pesos mensuales.
La mandataria también puntualizó que se busca construir acuerdos directamente con maestras y maestros, más allá de los liderazgos sindicales del SNTE o la CNTE. Respecto al paro nacional y las manifestaciones previstas por la CNTE, Sheinbaum enfatizó que no habrá represión y que su gobierno prioriza el diálogo.
Finalmente, informó que ya se tenía agendada una reunión para el 8 de mayo con representantes del magisterio, y reiteró su llamado a continuar el diálogo sin afectar a la ciudadanía ni a los estudiantes.