Foto: Cortesía

Nacional

Sheinbaum presenta reformas sobre soberanía y prisión preventiva

Claudia Sheinbaum propone reformas al artículo 40 y 19 de la Constitución para reforzar la soberanía nacional y endurecer penas contra el tráfico de armas.

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció la presentación de dos reformas constitucionales enfocadas en proteger la soberanía nacional y endurecer las sanciones contra el tráfico de armas.

Reforma sobre soberanía nacional

Sheinbaum explicó que se modificará el artículo 40 de la Constitución, estableciendo que México no aceptará ninguna intervención extranjera en su territorio, procesos electorales o investigaciones judiciales sin autorización del gobierno mexicano.

“El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que atente contra la integridad, independencia y soberanía de la nación”, declaró la mandataria.

Esta reforma responde a la reciente decisión del gobierno de Estados Unidos de designar a seis cárteles mexicanos como organizaciones terroristas, lo que Sheinbaum consideró que no debe dar pie a una violación de la soberanía nacional.

“Trabajamos juntos, pero no al injerencismo. No hay violación a la soberanía”, enfatizó.

Reforma sobre prisión preventiva y tráfico de armas

La segunda modificación propuesta es al artículo 19 de la Constitución, que incluirá el tráfico de armas como delito que amerita prisión preventiva oficiosa.

Sheinbaum detalló que esta reforma impondrá las penas más severas a cualquier nacional o extranjero involucrado en la venta y distribución ilegal de armas en México.

“Se sancionará también a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con la soberanía nacional”, explicó.

Estas reformas llegan en un momento clave, luego de que Estados Unidos aumentara la presión sobre los cárteles mexicanos y que la presidenta Sheinbaum reforzara su postura de cooperación sin intervención extranjera.

Se espera que las propuestas sean discutidas en el Congreso en los próximos meses, en el marco de los debates sobre seguridad y relaciones bilaterales con EE.UU.