Foto: Cortesía

Nacional

Sheinbaum rechaza que México pague el muro fronterizo impulsado por Trump

Sheinbaum enfatizó que no existe ningún acuerdo con Estados Unidos para costear la obra y marcó su desacuerdo con la política migratoria impulsada por Trump.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, rechazó este lunes que su país vaya a financiar la construcción del muro fronterizo que el gobierno de Donald Trump retomó tras su regreso a la Casa Blanca.

Durante su conferencia de prensa mañanera en Palacio Nacional, Sheinbaum enfatizó que no existe ningún acuerdo con Estados Unidos para costear la obra y marcó su desacuerdo con la política migratoria impulsada por Trump.

“No, claro que no. Es una decisión con la que no estamos de acuerdo”, afirmó la mandataria.

México apuesta por cooperación, no barreras

El gobierno de Trump anunció recientemente la reactivación de más de 120 kilómetros de muro fronterizo, asegurando que México asumiría parte de los costos. Sin embargo, Sheinbaum destacó que su administración prioriza el fortalecimiento de la cooperación bilateral y la integración comercial en lugar de levantar barreras físicas.

Como ejemplo, mencionó la reciente inauguración de un puente ferroviario en Nuevo Laredo, Tamaulipas, que permitirá el flujo de mercancías desde el centro de México hasta Canadá.

“Este nuevo puente de Nuevo Laredo para ferrocarril es un buen símbolo. Hay que construir puentes y no muros”, señaló la mandataria.

Posturas enfrentadas sobre la migración

Mientras Trump ha reiterado su postura de reforzar la frontera como parte de su estrategia de seguridad nacional, Sheinbaum ha insistido en la cooperación regional y el respeto a la soberanía de México en temas migratorios.

La construcción del muro ha generado reacciones divididas tanto en México como en Estados Unidos, con sectores que apoyan la medida como un mecanismo de control migratorio y otros que la rechazan por sus implicaciones humanitarias y económicas.