Sheinbaum rechaza uso de drones de EE.UU. contra cárteles en México
16
Mié, Abr

Foto: Cortesía

Nacional

Sheinbaum rechaza uso de drones de EE.UU. contra cárteles en México

Sheinbaum subrayó que "una acción militar extranjera no resolvería nada", y que la única vía efectiva para reducir la violencia es mediante inteligencia, coordinación binacional e investigaciones serias sin impunidad. 

Durante su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo expresó un firme rechazo a la posible intervención militar del gobierno estadounidense en territorio mexicano, específicamente el uso de drones armados contra cárteles de la droga.

La mandataria respondió así a una investigación revelada por NBC News, en la que se señala que el presidente estadounidense Donald Trump estaría evaluando ataques con drones en México como estrategia para frenar el tráfico de drogas hacia Estados Unidos.

Sheinbaum subrayó que "una acción militar extranjera no resolvería nada", y que la única vía efectiva para reducir la violencia es mediante inteligencia, coordinación binacional e investigaciones serias sin impunidad. Afirmó que ya se ha hecho saber al gobierno norteamericano que este tipo de medidas no son bien recibidas en territorio nacional.

“Lo que realmente funciona es atender las causas, realizar detenciones con inteligencia y fortalecer la cooperación, pero sin subordinación”, puntualizó.

La presidenta dejó claro que, aunque existe diálogo y cooperación constante con Estados Unidos, México no aceptará una subordinación ni permitirá intervenciones directas en su territorio. 

“Por supuesto que rechazamos cualquier intento de acción armada extranjera. No creemos que ocurra, ya que el diálogo ha sido constante”, agregó.

Finalmente, Sheinbaum reiteró su compromiso de mantener la soberanía nacional mientras se refuerzan las estrategias internas de seguridad, dejando claro que México no es ni será un campo de batalla extranjero.