La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó las recientes redadas migratorias en Estados Unidos, argumentando que estas acciones, además de ser injustas, podrían afectar gravemente la economía estadounidense al frenar la fuerza laboral que sostiene sectores clave como la agricultura.
Durante su conferencia matutina del viernes 11 de julio, Sheinbaum confirmó que 355 migrantes mexicanos han sido detenidos en operativos del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), desde el pasado 20 de enero, fecha en la que Donald Trump asumió por segunda vez la presidencia de Estados Unidos.
Consulados activan apoyo ante detenciones en California
La mandataria informó que solo el jueves pasado, tras una redada en cultivos del condado de Santa Barbara, California, el consulado mexicano recibió 25 llamadas de auxilio por parte de familiares de personas detenidas. Las cifras aún se están actualizando, y el Gobierno mexicano activó su protocolo de atención para brindar asistencia inmediata a los connacionales.
Sheinbaum también denunció que las protestas pacíficas en los campos de cultivo fueron dispersadas con gas lacrimógeno por agentes estadounidenses, lo que ha generado fuertes críticas por parte de activistas y la comunidad migrante.
Migrantes, clave en la economía de Estados Unidos
“La economía de Estados Unidos depende del trabajo de los migrantes”, aseguró Sheinbaum. Resaltó que los trabajadores mexicanos y latinoamericanos han levantado los campos de California y otros estados, y advirtió que sin su mano de obra, la producción agrícola se verá afectada.
Reiteró que las redadas son “acciones muy injustas” y que afectarán directamente a sectores productivos clave, por lo que hizo un llamado a detener estas medidas y respetar los derechos humanos de los migrantes.
México amplía presupuesto consular y asistencia legal
En respuesta a la creciente ola de detenciones, la presidenta anunció que su gobierno aumentará el presupuesto para los consulados de México en EU, especialmente en el área de asesoría jurídica y apoyo legal a migrantes.
“Estamos ampliando los recursos para nuestros consulados. Queremos garantizar que ningún mexicano esté desprotegido frente a estas acciones”, subrayó.
Repatriaciones aumentan desde que Trump retomó el poder
Desde el regreso de Donald Trump al poder el pasado 20 de enero, más de 67 mil mexicanos han sido repatriados de Estados Unidos, según cifras oficiales. El total asciende a 73 mil 533 personas, incluyendo a migrantes de otras nacionalidades.
Desde el 1 de octubre —fecha en que Sheinbaum asumió la presidencia— han sido deportadas 138 mil personas, de las cuales 126 mil son mexicanas.
Trump ha reafirmado su intención de expulsar a más de 11 millones de migrantes indocumentados, lo cual ha generado una ola de manifestaciones y protestas en varias ciudades del país.