Sheinbaum sobre la invitación a Putin: “se envían a todos los países con los que se tiene relación”
13
Dom, Abr

Por: Cortesía

Nacional

Sheinbaum sobre la invitación a Putin: “se envían a todos los países con los que se tiene relación”

Vladímir Putin, enfrenta una orden de aprehensión de la Corte Penal Internacional (CPI) por su implicación en el conflicto con Ucrania.

Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa, abordó el tema de la invitación al presidente ruso, Vladímir Putin, para su ceremonia, recalcó que es parte de una invitación general dirigida a todas las naciones con las que México mantiene relaciones diplomáticas.

“Estas notas diplomáticas son una práctica habitual en los procesos de toma de posesión presidencial y se envían a todos los países con los que se tiene relación,” explicó Sheinbaum Pardo en una conferencia de prensa tras reunirse con gobernadores de los estados del occidente del país.

La noticia de la invitación, que fue reportada el martes por la prensa rusa, ha causado cierta controversia. Sheinbaum, quien asumirá la presidencia el 1 de octubre, no aclaró si Putin, quien enfrenta una orden de aprehensión de la Corte Penal Internacional (CPI) por su implicación en el conflicto con Ucrania, asistirá a la ceremonia.

Tampoco respondió de manera clara si se espera la presencia del primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, o del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.

La virtual presidenta electa insistió que el envío de estas notas diplomáticas “no es algo extraordinario,” ya que forma parte de la política exterior de México.

“El presidente saliente, Andrés Manuel López Obrador, lo hizo, y otros presidentes lo han hecho al asumir el gobierno,” añadió.

Al mismo tiempo, Sheinbaum mencionó que el envío de las invitaciones, cuya confirmación aún no se ha recibido, ha sido gestionado por el futuro secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, en coordinación con la actual canciller, Alicia Bárcena.

De la Fuente explicó que esta práctica es “protocolaria” y se extiende a “todos los países con los que México tiene relaciones, sin hacer exclusiones.”

Cabe mencionar que una semana antes, Sheinbaum dijo que Ecuador y Perú no serán invitados debido a desacuerdos con la política mexicana que han generado tensiones diplomáticas con estos países suramericanos.