Sheinbaum destacó que este caso ha generado tensiones entre ambos países, principalmente porque la operación se llevó a cabo sin participación de las fuerzas de seguridad mexicanas.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, solicitó a su homólogo estadounidense, Joe Biden, detalles completos sobre la controversial detención de Ismael “El Mayo” Zambada, líder del Cártel de Sinaloa, en julio pasado.
En una entrevista, Sheinbaum destacó que este caso ha generado tensiones entre ambos países, principalmente porque la operación se llevó a cabo sin participación de las fuerzas de seguridad mexicanas, lo que la Fiscalía General de México ha catalogado como un “secuestro”.
"Le planteé este tema a Biden, pidiéndole toda la información posible para que México pueda evaluarlo. Fue receptivo y aseguró que atendería la solicitud", declaró Sheinbaum.
La detención de Zambada ocurrió en El Paso, Texas, donde llegó desde México en una avioneta junto a Joaquín Guzmán López, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa, Joaquín “El Chapo” Guzmán. Ambos fueron arrestados tras una operación orquestada durante meses por agencias estadounidenses, que incluyó agentes armados con fusiles de asalto.
La operación, calificada como una traición, consistió en hacerles creer que inspeccionaban aeródromos en territorio mexicano, solo para aterrizar en suelo estadounidense, donde fueron capturados.
Estados Unidos había ofrecido una recompensa de 15 millones de dólares por la captura de Zambada, quien llevaba décadas eludiendo la justicia.
Impacto y reacciones en México
La detención del capo ha intensificado los conflictos armados entre facciones del Cártel de Sinaloa, generando mayor violencia en el estado del noroeste mexicano.
Sheinbaum subrayó la importancia de contar con información completa para analizar el impacto en la soberanía mexicana.
"México necesita claridad en este asunto, tanto para proteger su soberanía como para mantener la cooperación con Estados Unidos", puntualizó.
Tensión bilateral en el G20
El encuentro entre Sheinbaum y Biden tuvo lugar en el marco de la Cumbre del G20 en Río de Janeiro, donde ambos líderes discutieron migración, seguridad y economía. La captura de Zambada fue uno de los temas más sensibles de la reunión.
Con esta solicitud, el gobierno de México busca fortalecer la comunicación bilateral y garantizar que este tipo de operaciones no afecten la relación estratégica entre ambos países.