Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum destacó que Trump tenía poco conocimiento sobre el tema.
La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que el expresidente Donald Trump mostró interés en combatir el tráfico de armas desde Estados Unidos hacia México, luego de que le informara sobre la presencia de lanzagranadas del Ejército estadounidense en manos del crimen organizado.
Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum destacó que Trump tenía poco conocimiento sobre el tema:
“Le mencioné en la llamada este tema, él lo conocía poco. Le dije, ¿cómo es posible que un lanzagranadas de uso exclusivo del Ejército de EE.UU. sea incautado en México a un grupo delictivo?”
Colaboración México-EE.UU. contra el tráfico de armas
La mandataria enfatizó que ambos gobiernos buscan combatir la violencia, el tráfico de drogas y el trasiego de armas, mediante un enfoque de cooperación y respeto mutuo.
“¿Cómo hacemos para que ambos trabajemos conjuntamente, ellos en su territorio, nosotros en el nuestro? Compartiendo información y colaborando dentro del marco de soberanía y confianza mutua”, señaló.
Caso Rápido y Furioso y regulación en EE.UU.
Sheinbaum también recordó la fallida operación "Rápido y Furioso" durante el gobierno de Felipe Calderón, en la cual se permitió la venta de armas a grupos criminales para rastrear su recorrido, lo que terminó fortaleciendo al crimen organizado.
Finalmente, la presidenta subrayó que Estados Unidos tiene derecho a legislar sobre la venta de armas, pero es necesario fortalecer la cooperación para evitar que ingresen ilegalmente a México.