Sheinbaum y gasolineros acuerdan fijar precio máximo de gasolina Magna
15
Jue, May

Foto: Cortesía

Nacional

Sheinbaum y gasolineros acuerdan fijar precio máximo de gasolina Magna

La medida busca proteger la economía familiar y evitar fluctuaciones abruptas en el costo del combustible.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció un acuerdo con gasolineros para establecer un precio máximo de 24 pesos por litro de gasolina Magna durante los próximos seis meses. La medida busca proteger la economía familiar y evitar fluctuaciones abruptas en el costo del combustible.

"Hoy firmamos un acuerdo histórico con gasolineros para fijar voluntariamente el precio máximo de 24 pesos en la gasolina Magna. Protegemos la economía de las familias", publicó Sheinbaum en su cuenta de X.

Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que el acuerdo fue establecido de manera voluntaria con empresarios del sector y tendrá una vigencia inicial de seis meses. "Es un muy buen trabajo de Luz Elena González, Secretaria de Energía, quien ha coordinado estos esfuerzos", señaló.

Asimismo, destacó que el precio se revisará tras el plazo establecido para evaluar si es necesario realizar ajustes.

Impacto en la economía y garantía de estabilidad

Por su parte, la secretaria de Energía, Luz Elena González, subrayó la importancia de esta acción para brindar certidumbre a las familias mexicanas y evitar incrementos inesperados. 

"El precio de la gasolina afecta directamente al bolsillo de los ciudadanos, el transporte, los alimentos y la industria. Con esta estrategia garantizamos accesibilidad y un margen de ganancia justo para las empresas", afirmó.

El pasado 12 de febrero, Sheinbaum anunció su intención de fijar un precio límite para evitar variaciones desproporcionadas, como las señaladas por la Profeco. Para ello, se creó un equipo de trabajo con la participación de la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA), Pemex y la Comisión Nacional de Energía.

Este esfuerzo sigue el modelo del Paquete contra la Inflación y la Carestía (PACIC), que logró contener el aumento de precios en la canasta básica y ahora se replica en el sector energético.