La competencia por consolidarse como una opción relevante será un reto clave para este nuevo proyecto político.
La “Marea Rosa” y el Frente Cívico Nacional (FCN) anunciaron la creación del partido político “Somos México”, cuyo aviso de intención fue entregado al Instituto Nacional Electoral (INE).
Este proyecto busca convertirse en una nueva fuerza política en el panorama nacional, prometiendo liderar el futuro de México bajo el lema: “Somos millones, una nueva fuerza para liderar el futuro de México”.
Entre las figuras destacadas detrás de este movimiento están:
- Guadalupe Acosta Naranjo y Fernando Belaunzarán (experredistas).
- Beatriz Pagés Rebollar y Enrique de la Madrid (expriistas).
- Gustavo Madero (expanista).
- Emilio Álvarez Icaza, senador bajo la alianza MC-PRD-PAN.
- Adrián LeBarón, activista de Chihuahua.
- Cecilia Soto, excandidata presidencial del PT.
- Edmundo Jacobo Molina, exsecretario ejecutivo del INE.
Detalles del proyecto
- Asociación promotora: Sumando Personas.
- Primer desafío: Realizar asambleas distritales para cumplir con los requisitos legales de conformación.
- Evento de lanzamiento: Presentación oficial en el Centro de Convenciones Tlatelolco.
Controversias y desafíos
- INE: El Frente Cívico Nacional acusó al organismo de negarles el uso de su auditorio para el acto de presentación.
- Registro de marca: El nombre “Somos México” compite con más de 40 marcas registradas, lo que podría generar conflictos en su publicidad.
El nacimiento de “Somos México” ocurre en un contexto donde 28 nuevos avisos de intención para partidos políticos han sido presentados, incluyendo iniciativas como México Republicano de Eduardo Verástegui y Partido Demócrata. La competencia por consolidarse como una opción relevante será un reto clave para este nuevo proyecto político.