Foto: Cortesía

Nacional

Tormenta ‘Lorena’ se debilita, pero deja intensas lluvias en México

La tormenta Lorena perdió fuerza en las últimas horas y este 5 de septiembre se convirtió en un sistema postropical, aunque su impacto todavía se siente en varias regiones del país.

Inicialmente, Lorena surgió como una depresión tropical, alcanzó la categoría 1 de huracán y después disminuyó su potencia sobre el océano Pacífico.

El Centro Nacional de Huracanes (NHC) informó que el fenómeno presenta vientos máximos de 85 km/h, ubicándose a 255 kilómetros al sur-suroeste de Punta Abreojos, Baja California Sur.

Medidas de prevención en Baja California Sur

El gobernador Víctor Castro ordenó la suspensión de clases en todos los niveles educativos hasta este viernes 5 de septiembre, con el fin de proteger a los estudiantes y permitir la revisión de planteles.

También se informó que las oficinas de la Secretaría del Bienestar en Baja California Sur y Sonora permanecerán cerradas temporalmente.

Estados con lluvias por Lorena

A pesar de su debilitamiento, Lorena continúa alimentando lluvias de fuertes a intensas en diferentes regiones de México, debido a la interacción de sus bandas nubosas con el monzón mexicano.

  • Lluvias muy fuertes a intensas: Sonora (oeste y sur).
  • Lluvias fuertes a muy fuertes: Baja California Sur, Chihuahua, Sinaloa, Durango, Guerrero y Oaxaca.
  • Chubascos con lluvias fuertes: Baja California, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Tlaxcala, Puebla, Veracruz y Chiapas.
  • Intervalos de chubascos: Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Oleaje y rachas de viento

La circulación del sistema provoca vientos fuertes y oleaje elevado en el Golfo de California, la Península de Baja California, Sonora y Sinaloa.

Debido a las condiciones del océano, se prevé que Lorena continúe debilitándose y se convierta en baja presión remanente al finalizar el día.


HUEY ATLIXCÁYOTL 2025

GRITO DE INDEPENDENCIA