Transportistas en México: mal pagados, inseguros y bajo sospecha
08
Vie, Ago

Foto: Cortesía

Nacional

Transportistas en México: mal pagados, inseguros y bajo sospecha

Ser chofer de tráiler en México es una profesión marcada por el miedo, los bajos sueldos y la desconfianza, incluso por parte de los propios empleadores. Las rutas se han convertido en escenarios de violencia constante, donde los asaltos son tan comunes como las curvas del camino.

“Salimos a carretera con miedo… y por una miseria”

Los choferes entrevistados por Bloomberg Businessweek México coinciden: trabajan bajo amenaza constante y con un salario que apenas alcanza para sobrevivir. Mientras en Estados Unidos un transportista gana entre 2,800 y 5,500 dólares al mes, en México muchos no alcanzan ni los 12 mil pesos mensuales.

Faltan más de 70 mil choferes por crisis de reclutamiento

La combinación de largas jornadas, horarios cambiantes, inseguridad y bajos sueldos ha generado una crisis de reclutamiento en el país. El Círculo Logístico estima que faltan más de 70 mil operadores de carga en México, lo que agrava aún más la situación del sector.

Asaltos cada 50 minutos en las carreteras del país

En 2024 se registraron más de 24 mil robos de carga, un aumento del 16% respecto al año anterior, lo que significa que cada 50 minutos hay un intento de asalto. Las bandas delincuenciales utilizan tecnología y planeación táctica, enfocándose en mercancías como electrónicos, ropa de marca, tequila y refacciones.

La víctima termina castigada: sospechas y despidos

Lo más alarmante es que, tras un asalto, muchos choferes son tratados como sospechosos. Empresas los someten a pruebas de polígrafo, los despiden o los colocan en listas negras. Así, quienes sobreviven al robo, también cargan con la culpa de haber sido víctimas.

El costo de denunciar: tiempo, dinero… y más sospechas

Aunque las denuncias por robo han bajado, no es porque haya menos crímenes, sino porque ya casi nadie denuncia. Iniciar un proceso puede costar hasta 38 mil pesos, sin contar los días perdidos ni el riesgo de que las autoridades retengan el camión por semanas.

Viajan con miedo, con hambre… y con fe

En las gasolineras, paradores y puntos de carga, los transportistas se encomiendan a la suerte, a la fe o simplemente al silencio. La mayoría prefiere no hablar del tema, por miedo a atraer más desgracias. Otros colocan imágenes religiosas en sus tableros y rezan antes de cada viaje.

Un oficio sin respaldo, pero con la familia en mente

Las aseguradoras no cubren lo suficiente, las empresas no se hacen responsables y las autoridades actúan tarde. Aun así, los transportistas siguen en la carretera. Porque, como cantaba Roberto Carlos, deben seguir adelante… aunque el camino esté lleno de peligros.

Reporta los baches aquí


Temporada de chiles en nogada 2025

Temas relacionados: