TV Azteca negó haber transmitido propaganda antiinmigrante del gobierno de EE.UU., tras la reforma impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum.
Luego de que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo promoviera una reforma que sanciona la transmisión de propaganda política extranjera con multas de entre el 2% y 5% de los ingresos totales del concesionario de radio, televisión o audio, Luciano Pascoe, director general de ADN40, salió en defensa de TV Azteca, negando que la empresa haya transmitido anuncios contra la migración indocumentada.
“TV Azteca NUNCA transmitió los anuncios del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos. Ni uno”, escribió Pascoe en su cuenta oficial en X (antes Twitter), aludiendo a los polémicos spots impulsados por el gobierno de Donald Trump.
La aclaración se da en el contexto de la reciente difusión en televisión abierta mexicana de una campaña antiinmigración lanzada por el gobierno estadounidense el sábado 19 de abril, la cual provocó fuertes reacciones en redes sociales. En dichos anuncios aparece Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional, advirtiendo a los migrantes indocumentados que serán "cazados y deportados".
Pascoe aseguró que TV Azteca decidió semanas antes no transmitir los anuncios, pues consideró que no aportaban contenido de valor. No obstante, diversos reportes indican que la campaña del gobierno de EE.UU. fue difundida durante partidos de futbol y horarios de máxima audiencia, lo que generó preocupación entre sectores de la sociedad mexicana.
En febrero, Noem ya había anunciado una campaña publicitaria multimillonaria, dirigida tanto al público nacional como internacional, con el objetivo de disuadir la migración ilegal hacia los Estados Unidos. En uno de los mensajes, la funcionaria agradece a Trump por “hacer segura la frontera” y advierte: “Si viene a nuestro país y viola nuestras leyes, lo cazaremos”.
Esta situación reavivó el debate sobre la presencia de propaganda ideológica extranjera en medios mexicanos, y la necesidad de regular su transmisión, como propone la reforma de Sheinbaum.