Foto: Cortesía

Nacional

Urge cambiar tarjetas: el movimiento masivo que marcará el cierre del año

Desde este 17 de noviembre arrancó en todo el país la reposicion masiva de tarjetas del Banco del Bienestar, para que los estudiantes puedan cobrar sin broncas el depósito del bimestre noviembre-diciembre.


El coordinador nacional Julio César León Trujillo contó que este año ya hay más de 13 millones de becarios recibiendo apoyo, con una inversión que supera los 73 mil millones de pesos.
Además, avisó del reto que viene: en 2026 planean incorporar a casi 12 millones más de alumnos de primaria pública.

Quiénes deben cambiar su tarjeta y por qué

León Trujillo explicó que esta reposición incluye 744 mil 476 plásticos vencidos, mismos que deben canjearse para que nadie se quede sin su depósito final del año.
Pidió a estudiantes y familias checar si su tarjeta sigue vigente, porque si ya caducó, toca renovarla en las oficinas de la Coordinación Nacional de Becas.
Actualmente, la Beca Universal Rita Cetina atiende a 8.8 millones de estudiantes de educación básica, desde preescolar hasta secundaria.
En media superior hay 4 millones 94 mil 419 estudiantes con apoyo activo, y la beca Jóvenes Escribiendo el Futuro ya llega a 409 mil 266 universitarios.

Más incorporaciones y lo que viene

Para los nuevos estudiantes que entraron este ciclo, también hubo ingreso automático a sus programas correspondientes. Tan solo este año se hicieron 49 mil 571 asambleas para orientar a más de 2.4 millones de madres, padres y alumnos sobre el trámite.
En total se registraron más de 1 millón de nuevos becarios en educación básica, 1.7 millones en media superior y 57 mil 63 universitarios que ya recibirán apoyo.
La entrega de nuevas tarjetas para estos beneficiarios arranca el 25 de noviembre en todo el país.