Asegura Barbosa Huerta que ganará por más de 20 puntos la elección del 2 de junio; votará arriba del 50 por ciento
08
Mar, Jul
Política

Asegura Barbosa Huerta que ganará por más de 20 puntos la elección del 2 de junio; votará arriba del 50 por ciento

Puebla, Pue. Luis Miguel Barbosa Huerta, candidato de la coalición “Juntos Haremos Historia”, al gobierno del estado de Puebla, aseguró que saldrá victorioso por más de 20 puntos sobre su adversario, Enrique Cárdenas Sánchez, candidato común (PAN-PRD-MC), en los próximos comicios del 2 de junio.

Lo anterior luego de las declaraciones del exrector de la Universidad de las Américas Puebla (UDALP) sobre una supuesta diferencia de tan solo 7 puntos por debajo del candidato de la coalición “Juntos Haremos Historia en Puebla”, Luis Miguel Barbosa Huerta.

“Voy a ganar por más de 20 puntos, ya que lo digan, está a la vista de todos las campañas exitosas y cuáles son las campañas fracasadas (…) Yo creo que va a votar arriba del 50 por ciento, con eso tenemos una participación interesante”, afirmó.

En entrevista posterior a un encuentro con emprendedores de Puebla, el exsenador de la república, aseveró que la encuesta realizada por El Financiero, el cual le da una ventaja de 16 puntos sobre su adversario más cercano, será solo una “de tantas  encuestas” que publicarán diversos medios de comunicación.

“No la he leído, me sé el resultado general. Esa va a ser una de tantas encuestas que van a salir publicadas de aquí al miércoles, no tengo más opinión sobre eso”, dijo.

Es de destacar que la encuesta del periódico El Financiero posiciona al candidato de Morena,  con el 54 por ciento de las preferencias electorales, en segundo lugar se ubica Cárdenas Sánchez con el 38 por ciento y en tercer lugar el priista, Alberto Jiménez Merino con el 8 por ciento.

En otro orden de ideas, el abanderado de Movimiento de Regeneración Nacional, descartó una reconciliación con el académico de la Universidad Iberoamericana campus Puebla, pues asegura que cuando se trata de reconciliación entre fuerzas políticas, estas se resuelven de diferente manera.

“Para mí la reconciliación importante es la que debe de haber entre la sociedad y la autoridad, cuando hablan de reconciliación entre fuerzas políticas, esas se resuelven de otras cosas. Que Enrique se regrese a las aulas, a su fundación, a sus gustos”, sentenció.