Puebla, Pue. Mario Bracamonte González, delegado presidente de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en Puebla, consideró que el candidato común (PAN-PRD-MC), Enrique Cárdenas Sánchez, anticipa su derrota por afirmar que judicializará los resultados de la elección del 2 de junio, si en estos se presenta actos de violencia.
En conferencia de prensa, Bracamonte González, opinó que el llamado que realizó el exrector de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), a los ciudadanos a ser vigilantes electorales, por la falta de representantes de casilla, no es un asunto que compete a Morena; no obstante, afirmó que los tres partidos que conforman la coalición "Juntos Haremos Historia en Puebla", están cubiertos al 100 por ciento para la defensa del voto.
"El que ellos en determinado momento no logren completar sus representantes no es imputable a nosotros, sino, a una falta de respaldo en su militancia (...) Esta advertencia de acudir al Tribunal Electoral cuando todavía ni siquiera se ha llevado a cabo la elección, me hace pensar que ya ven venir la derrota y están buscando excusas para justificarla", afirmó.
En ese sentido, descartó que el próximo domingo exista algún tipo de irregularidades, como sucedió en las elecciones pasadas, pues afirmó que esta ocasión es diferente por la intervención del Instituto Nacional Electoral (INE) y la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales de la Fiscalía General de la República (FGE),darán certeza a la elección.
"La intervención del INE en estas elecciones a diferencia de la intervención del Instituto Electoral Estatal y la intervención de la Fiscalía General Electoral como la autoridad que va a integrar las carpetas de investigación derivada de los delitos electorales que pudieran cometerse", señaló
Además, expresó que los órganos electorales, antes mencionados, no están cuestionados, moral, política ni jurídicamente; por lo que apunto que los próximos comicios del 2 de junio serán limpias.
"Nos da certeza de que la elección va a ser limpia. Estamos ante órganos que no están cuestionados ni moral, política ni jurídicamente",dijo.