Claudia Sheinbaum anuncia la construcción de 7 hospitales del IMSS
02
Mié, Abr

Foto: Cortesía

Política

Claudia Sheinbaum anuncia la construcción de 7 hospitales del IMSS

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció la construcción de siete nuevos hospitales del IMSS en Nuevo León, Sonora, Morelos, Coahuila, Baja California Sur, Sinaloa y Zacatecas. Estas obras estarán a cargo de los ingenieros de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y beneficiarán a 2.9 millones de personas.

Además, la edificación de estos hospitales generará entre 70 mil y 100 mil empleos directos, más el doble de empleos indirectos.

Convenio Sedena-IMSS para fortalecer la infraestructura médica

Durante la conferencia “Las mañaneras del pueblo”, el director del IMSS, Zoé Robledo, y el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo, firmaron el Convenio de Colaboración Defensa-IMSS, dando inicio formal a la construcción de estos hospitales.

"Además del beneficio para la salud de los derechohabientes y de toda la población, la construcción de hospitales generará miles de empleos", destacó Sheinbaum.

Los primeros hospitales en construcción

Tres de los siete hospitales ya cuentan con un proyecto ejecutivo y serán los primeros en construirse:

  • Hospital General Regional de Santa Catarina, Nuevo León
    • 260 camas para casi 300 mil derechohabientes
    • 39 especialidades
    • Servicios de resonancia magnética, tomógrafo, rayos X, hemodinamia
    • 2,531 trabajadores
    • Superficie: 50,635 m²
  • Hospital General de Zona de San Luis Río Colorado, Sonora
    • 120 camas para 134 mil personas
    • 28 especialidades
    • Servicios de resonancia magnética, tomógrafo, rayos X, mastógrafo
    • 1,100 trabajadores
    • Superficie: 32,000 m²
  • Hospital General de Zona de Yecapixtla, Morelos
    • 90 camas para 116 mil personas
    • 28 especialidades
    • Servicios de resonancia, tomografía, rayos X, mastógrafo
    • 984 trabajadores
    • Superficie: 28,805 m²

Otros hospitales que iniciarán construcción este año

  • Hospital General Regional de Saltillo, Coahuila
    • 260 camas para 736 mil personas
    • 34 especialidades
    • 2,531 trabajadores
    • Superficie: 50,241 m²
  • Hospital General de Zona de Los Cabos, Baja California Sur
    • 216 camas para 414 mil personas
    • 44 especialidades
    • Clínica de mama, clínica del dolor, gamma cámara, sala de hemodinamia
    • 2,531 trabajadores
    • Superficie: 42,000 m² en un terreno de 5 hectáreas
  • Hospital General Regional de Culiacán, Sinaloa
    • 216 camas para 862 mil personas
    • 37 especialidades
    • 2,222 trabajadores
    • Superficie: 39,616 m²
  • Hospital General Regional de Guadalupe, Zacatecas
    • 216 camas para 319 mil personas
    • 42 especialidades
    • 2,222 trabajadores
    • Superficie: 42,000 m² en un terreno de 70,000 m²

Un sistema de salud unificado y con mayor infraestructura

Estos hospitales ofrecerán atención médica de segundo nivel, con especialidades que actualmente no están disponibles en algunos estados.

El convenio IMSS-Sedena refuerza la colaboración iniciada en 2020 con la construcción de los hospitales de Zaragoza (CDMX) y San Alejandro (Puebla).

Por su parte, el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo, destacó que los ingenieros militares están comprometidos en proyectos que benefician al pueblo de México.

“Nos da gran satisfacción contribuir con nuestra experiencia en estas obras, porque todo lo que hacemos es por y para México”, concluyó.