La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que, gracias a la implementación de la Estrategia Nacional de Seguridad, el país registra 12 homicidios menos por día en marzo de 2025, en comparación con septiembre de 2024.
Cuatro ejes fundamentales de la estrategia
Durante la conferencia matutina “Las mañaneras del pueblo”, Sheinbaum detalló que la estrategia se compone de cuatro ejes igualmente importantes:
- Atención a las causas:
- Enfoque en la justicia social y el Humanismo Mexicano.
- Trabajo casa por casa en zonas de alta incidencia delictiva, con equipos desplegados en Ciudad Juárez, León, Celaya, Chiapas, Guerrero, Sinaloa y otras regiones.
- Actividades como Ferias de Paz, el programa “Sí al Desarme, Sí a la Paz” y atención a familias de personas privadas de su libertad.
- Fortalecimiento de la Guardia Nacional:
- Formación continua de mandos y efectivos.
- Coordinación con la Secretaría de la Defensa y la Secretaría de Marina.
- Inteligencia e investigación:
- Reforzada desde la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), en conjunto con agencias de inteligencia y fiscalías estatales y federales.
- Coordinación institucional:
- Trabajo conjunto con gobernadores, la FGR y todas las instancias de seguridad.
Resultados tangibles en seguridad
- Guanajuato: Reducción de 48% en homicidios del 18 de marzo a la fecha.
- Guerrero: Disminución de 46% en homicidios en seis meses.
- Tabasco: Baja del 42.2% en homicidios del 15 de febrero a la fecha.
- Baja California: Reducción del 31.3% entre septiembre 2024 y marzo 2025.
- Sinaloa: Caída del 25.8% entre octubre 2024 y marzo 2025.
Disminución histórica de la violencia
La secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa Franco, detalló lo siguiente:
- De septiembre 2024 a marzo 2025, disminuyó 14% el promedio diario de víctimas de homicidio doloso.
- Marzo 2025 fue el más bajo desde 2018 en homicidios dolosos.
- El primer trimestre de 2025 presentó una reducción del 24.8% en comparación con 2018.
- Homicidios bajaron en 27 entidades federativas, destacando Baja California (-31.3%) y Estado de México (-19.3%).
- Los delitos de alto impacto se redujeron en 15.4%, con 98 víctimas diarias menos en marzo de 2025 respecto a octubre de 2024.
Operativos y aseguramientos: cifras clave
El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, informó los resultados de operativos coordinados con la Defensa, Marina, Gobernación y el Centro Nacional de Inteligencia:
- 17,258 detenidos por delitos de alto impacto.
- Casi 9,000 armas aseguradas.
- 140 toneladas de drogas, incluyendo 1.5 toneladas y 2 millones de pastillas de fentanilo.
- 750 laboratorios clandestinos desmantelados en 17 estados.
Operación Frontera Norte: del 5 de febrero al 6 de abril de 2025
- Más de 2,000 detenidos.
- 2,000 armas, 300,000 cartuchos, 10,000 cargadores asegurados.
- 26 toneladas de droga, incluyendo más de 1 millón de pastillas de fentanilo.
Atención a las causas: logros sociales
La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, destacó:
- Un millón de atenciones sociales en todo el país.
- 1,424 Jornadas de Paz y 122 Ferias de Paz realizadas.
- Campañas como “Aléjate de las drogas”, enfocadas en jóvenes.
- El programa “Sí al Desarme, Sí a la Paz” ha recolectado:
- 1,297 armas de fuego (875 cortas, 302 largas)
- 120 granadas y cartuchos
- 3,162 juguetes bélicos intercambiados por juegos educativos.
Claudia Sheinbaum subrayó que la seguridad se construye todos los días y los avances ya son palpables en todo el país.