Foto: Cortesía

Política

Claudia Sheinbaum entrega fertilizantes gratuitos a campesinos

En Salvador Escalante, Michoacán, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó la entrega del Programa Nacional de Fertilizantes para el Bienestar, garantizando el acceso a este insumo como un derecho constitucional.

El programa beneficiará a 74,252 productores en 113 municipios con la entrega de 40,435 toneladas de fertilizante para la siembra de 135,000 hectáreas.

"La buena noticia es que ya no depende de la Presidenta otorgar fertilizantes gratuitos, ahora es un derecho en la Constitución y nadie podrá quitarlo", destacó Sheinbaum.

Pemex impulsa la producción de fertilizantes

La mandataria recordó que la entrega gratuita es posible gracias a que en 2019, durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, Pemex retomó la producción de fertilizantes para fortalecer el campo mexicano.

"Si Pemex no los produjera, no sería posible entregar fertilizantes gratuitos", explicó.

Más programas para fortalecer el campo

Sheinbaum detalló otros programas del Gobierno de México dirigidos a campesinos y productores:

  • Producción para el Bienestar y Precios de Garantía para apoyar la comercialización.
  • Incremento en la producción de leche con plantas en Michoacán y Campeche.
  • Cosechando Soberanía, que otorga créditos accesibles y apoyo técnico.
  • Alimentación para el Bienestar, que comprará productos como café, miel, cacao y maíz a precios justos para su venta en las Tiendas para el Bienestar.

"Buscamos que los productores obtengan buenos precios y que todas las mexicanas y los mexicanos accedan a alimentos asequibles, eliminando intermediarios", afirmó.

El Segundo Piso de la Cuarta Transformación

La Presidenta reafirmó su compromiso con el pueblo a través de los Programas para el Bienestar, ahora incluidos en la Constitución Política. También destacó avances en educación, salud y la reforma para la democratización del Poder Judicial, que permitirá elegir jueces y magistrados mediante el voto popular el 1 de junio.

"Que nadie se atreva a violar nuestra soberanía, porque México es un país libre, soberano e independiente", declaró.

Apoyo a migrantes y economía binacional

Desde Michoacán, Sheinbaum enfatizó el compromiso del Gobierno de México con los connacionales en Estados Unidos, fortaleciendo los consulados para brindar apoyo legal y social.

Además, mencionó que en 2023 México recibió 65,000 millones de dólares en remesas, pero subrayó que el 80% de los ingresos de los paisanos se queda en EE.UU., contribuyendo a su economía.

"Estados Unidos no sería lo que es sin las mexicanas y los mexicanos que trabajan del otro lado de la frontera. Siempre estaremos para ellos", aseguró.

Entrega de fertilizantes en todo el país

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán, informó que en 2024 se distribuirá un millón de toneladas de fertilizante a más de 2 millones de pequeños productores para cubrir 3.5 millones de hectáreas.

"La mejor forma de defender este derecho es aprovechar el fertilizante para aumentar la producción y garantizar alimentos nutritivos para todo México", afirmó.

El subsecretario Leonel Cota Montaño agregó que este año se realizarán 198,000 asambleas para informar a los productores sobre los programas de apoyo para el maíz, frijol, arroz, leche y pesca.

Además, en Jiquilpan, Michoacán, se construirá una planta de secado de leche para garantizar el abasto a millones de personas. Actualmente, Liconsa vende leche subsidiada a 7.50 pesos por litro, beneficiando a 6.3 millones de mexicanos.

Michoacán protege su producción y medio ambiente

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, celebró la entrega de fertilizantes gratuitos y resaltó iniciativas estatales como los Certificados de Aguacate Libre de Deforestación, que protegen los bosques del estado.

También reconoció la reforma que otorga presupuesto directo a comunidades indígenas, beneficiando este año a 336 comunidades originarias de Michoacán.

Autoridades presentes en el evento

Acompañaron a la Presidenta:

  • Víctor Rodríguez Padilla, director general de Pemex.
  • María Luisa Albores González, directora de Alimentación para el Bienestar.
  • Columba Jazmín López Gutiérrez, coordinadora de Bienestar para el Campo.
  • Carlos Torres Rosas, secretario técnico de la Presidencia y coordinador de Programas para el Bienestar.
  • Dayana Pérez Mendoza, presidenta municipal de Salvador Escalante.
  • María Guadalupe Saucedo Navarro y Ema Arciga López, beneficiarias del programa.

Con esta estrategia, el Gobierno de México garantiza el apoyo al campo, impulsa la soberanía alimentaria y protege los derechos de los productores.