Claudia Sheinbaum firma decreto para beneficiar a trabajadores del Estado con créditos FOVISSSTE impagables
05
Sáb, Abr

Foto: Cortesía

Política

Claudia Sheinbaum firma decreto para beneficiar a trabajadores del Estado con créditos FOVISSSTE impagables

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, firmó un decreto histórico que beneficiará a 400 mil trabajadores del Estado con créditos impagables del Fondo para la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (FOVISSSTE).

Este decreto ofrece congelamiento de intereses, quitas y condonación de saldos, permitiendo que los trabajadores puedan regularizar sus deudas.

Detalles del beneficio para trabajadores del Estado

En su mensaje, Sheinbaum destacó que muchas de estas deudas son impagables, y en algunos casos los trabajadores ya han pagado más de lo que debían. Esta situación afecta a 240 mil maestros y maestras de todo el país. Para estos trabajadores, se realizarán deducciones y quitas a partir de una nueva regla diseñada por FOVISSSTE.

Proceso de actualización y beneficios retroactivos

La Jefatura del Ejecutivo Federal pidió a los trabajadores que mantengan actualizados sus datos personales en los canales oficiales del FOVISSSTE para acceder a los beneficios. Los ajustes en los créditos serán retroactivos a partir del 1 de enero de 2025, y la aplicación de los beneficios será automática y simplificada.

Fondo de Pensiones para el Bienestar (FPB)

Además, Sheinbaum destacó la creación del Fondo de Pensiones para el Bienestar (FPB), que beneficiará a los trabajadores con cotizaciones desde 1997 en el IMSS y desde 2007 en el ISSSTE, asegurando pensiones dignas. Este fondo fue diseñado para garantizar que los trabajadores tengan una pensión equivalente al salario de su último año laboral.

Detalles financieros y proyecciones del FPB

El FPB comenzará con un capital de 44 mil millones de pesos y contará con recursos adicionales derivados de varias fuentes, incluyendo el INDEP, el SAT y la liquidación de ciertos fideicomisos. Se espera que el fondo cubra los nuevos beneficios hasta 2045.

Casos de éxito del FPB

El FPB ha comenzado a generar beneficios concretos. Por ejemplo, trabajadores como María Rafaela y Carlos Arturo ahora reciben el 100% de su último salario tras haber tenido pensiones significativamente menores antes de acceder a este fondo.