Claudia Sheinbaum impulsa acero, textil y empleo con nuevo Plan México
07
Lun, Jul

Foto: Cortesía

Política

Claudia Sheinbaum impulsa acero, textil y empleo con nuevo Plan México

El Gobierno de México presentó nuevas medidas para impulsar las industrias del acero y textil, establecer precios de referencia y ejecutar una Estrategia de crecimiento económico y empleo, en el marco del Plan México.

Las acciones buscan incrementar el contenido nacional en proyectos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y fomentar el desarrollo económico con justicia social.

Diálogo con sectores productivos y enfoque en el bienestar

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo subrayó que estas acciones son fruto del diálogo con sectores productivos. El objetivo es que el crecimiento económico se traduzca en bienestar real: “Nos interesa que el empleo sea bien remunerado y mejore la calidad de vida de las y los mexicanos”, expresó durante la conferencia matutina.

Medidas para una industria del acero más competitiva

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, anunció la cancelación de mil 62 molinos del Registro de Importadores de Productos Siderúrgicos por irregularidades. Esta medida evita la evasión arancelaria y garantiza comercio justo, protegiendo a los productores nacionales e incrementando la competitividad del sector.

Controles en la industria textil y combate a prácticas ilegales

Desde el 19 de diciembre de 2024, el gobierno impuso un arancel del 35 % a 138 fracciones de confección y del 15 % a 17 fracciones textiles de países sin tratado comercial. Esta acción redujo en 12 % el valor de importaciones en los primeros dos meses de 2025. Además, se cancelaron ocho empresas IMMEX por simular procesos de exportación, acumulando importaciones irregulares por 24 mil millones de pesos.

Reunión con empresas textiles y acuerdos millonarios

El 14 de mayo, el gobierno se reunirá con productores nacionales y empresas que adquieren textiles mexicanos. Hasta ahora, hay 200 empresas registradas y acuerdos por 38 millones de dólares, reforzando las cadenas de valor nacionales.

Ampliación de precios de referencia y campaña “Hecho en México”

Se establecerán nuevos precios de referencia para sectores como muebles, juguetes, artículos deportivos, papel y cartón. Estas disposiciones se publicarán en el Diario Oficial de la Federación entre mayo y julio. Además, en junio iniciará la campaña “Hecho en México”, que buscará fortalecer el consumo interno.

Contenido nacional en proyectos de la CFE: metas al 2030

La secretaria de Energía, Luz Elena González, detalló que se busca elevar el contenido nacional en proyectos de la CFE a 35 % en generación, y entre 50 y 60 % en transmisión y distribución. Ya hay diálogos en marcha con tecnólogos para alcanzar estos objetivos.

Impulso a la economía y empleo con compras públicas y sustitución de importaciones

El secretario de Hacienda, Edgar Amador, presentó una estrategia para estimular el crecimiento y generar empleo mediante:

  • Aumento del 10 % en compras gubernamentales
  • Sustitución del 10 % de importaciones manufactureras
  • Fortalecimiento de la demanda interna y de los proveedores nacionales

Estas medidas podrían generar +0.7 puntos porcentuales al PIB anual, 700 mil empleos adicionales cada año y una producción automotriz creciente, consolidando a México como un motor regional de desarrollo.