Claudia Sheinbaum impulsa salud casa por casa y reconoce a enfermeras
17
Jue, Jul

Foto: Cortesía

Política

Claudia Sheinbaum impulsa salud casa por casa y reconoce a enfermeras

Durante la conmemoración del Día Internacional de la Enfermería, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que el Censo Salud y Bienestar ya ha llegado a 8.5 millones de adultos mayores y personas con discapacidad, lo que representa un 62.3 % de avance respecto a la meta total.

En cada casa se detienen entre media hora y una hora, para conocer a fondo la salud física y mental de quienes reciben la visita”, explicó Sheinbaum en su conferencia matutina.

Este esfuerzo es parte del programa Salud Casa por Casa, cuyo objetivo es brindar atención preventiva y seguimiento clínico directamente en los hogares, especialmente a quienes más lo necesitan.

Farmacias del Bienestar y atención especializada, parte del plan integral

La mandataria federal señaló que como resultado del censo, los pacientes podrán acceder a medicamentos mediante recetas expedidas por personal médico, surtidas en las Farmacias del Bienestar, próximas a instalarse junto a las Tiendas o Bancos del Bienestar.

Además, quienes necesiten atención en salud mental serán canalizados directamente con especialistas o psiquiatras. Un centro de salud telefónico también será habilitado para dar seguimiento permanente a las y los beneficiarios.

20 mil enfermeras brindan atención directa a domicilio

El secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, informó que ya se han contratado cerca de 20 mil enfermeras y enfermeros como parte del programa, quienes realizan orientación médica, revisiones clínicas y promoción de la salud en los hogares.

La capacitación del personal está alineada con los Protocolos Nacionales Médicos (PRONAM) y enfocados en enfermedades como hipertensión, diabetes tipo 2, obesidad y enfermedad renal crónica.

Censo clasifica a personas según su estado de salud

La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, explicó que con base en los datos recabados, se han definido cuatro grupos de atención:

  1. Personas saludables o con enfermedades crónicas controladas: 35 %
  2. Personas con condiciones médicas controladas y autónomas: 59.9 %
  3. Personas con múltiples condiciones y dependencia parcial: 3.5 %
  4. Personas con dependencia total: 1.4 %

Este diagnóstico permite definir intervenciones más precisas y atención personalizada.

Reconocen a enfermeras por su entrega y vocación de servicio

En el marco del Día Internacional de la Enfermería, Claudia Sheinbaum agradeció y felicitó a las y los profesionales del sector por su labor esencial en el sistema de salud:

Muchas gracias y muchas felicidades por su labor trascendente de promoción y atención a la salud”, expresó.

Junto con Patricia Clark, secretaria del Consejo de Salubridad General, entregaron los Reconocimientos al Mérito en Enfermería 2025, entre ellos:

  • Juana Jiménez Sánchez, con el reconocimiento “Graciela Arroyo de Cordero”, por 50 años de servicio.
  • Dra. Yolanda Flores Peña, por su trayectoria académica, reconocida con el premio “María Guadalupe Cerisola Salcido”.
  • Mtra. Sandra Sonalí Olvera Arreola, directora de Enfermería del Instituto Nacional de Cardiología, recibió el galardón “María Suárez Vázquez”.

Más de 400 mil enfermeras impulsan el sistema de salud nacional

Autoridades del IMSS, ISSSTE e IMSS Bienestar destacaron la importancia de la enfermería:

  • IMSS: 121,696 enfermeras activas y 43,668 con título y cédula profesional reconocidos en 2024.
  • ISSSTE: 32,793 enfermeras, 82 % mujeres.
  • IMSS Bienestar: 124,244 profesionales que son el corazón del sistema de salud comunitaria.

Reporta los baches aquí


Temporada de chiles en nogada 2025