En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó la campaña nacional permanente ¡Es tiempo de mujeres sin violencia! ¡Súmate y transforma!, una iniciativa clave del Gobierno de México para garantizar los derechos plenos de niñas, jóvenes y mujeres.
Conciencia para transformar la cultura
Sheinbaum destacó que muchas conductas consideradas "normales" son en realidad formas de violencia que limitan el desarrollo y los sueños de las mujeres.
“Decirle a una mujer ‘calladita te ves más bonita’ o negarles oportunidades laborales y educativas son formas de violencia que debemos erradicar”, enfatizó.
La mandataria subrayó la importancia de cambiar patrones culturales y fortalecer la prevención, además de garantizar cero impunidad ante feminicidios y violencia sexual.
Acciones legislativas y compromiso institucional
Para robustecer el marco legal, Sheinbaum anunció que se han enviado al Senado de la República propuestas para:
- Crear Fiscalías Especializadas en violencia contra mujeres.
- Designar Abogadas de las Mujeres en las fiscalías estatales.
- Fortalecer la perspectiva de género en instituciones públicas y órganos judiciales.
Asimismo, la reforma al artículo 4 de la Constitución ya establece el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia, consolidando medidas que obligan a las autoridades a actuar con perspectiva de género.
Proyectos estratégicos de la campaña
Citlalli Hernández Mora, futura titular de la Secretaría de las Mujeres, resaltó los principales componentes de la campaña:
- Sistema Nacional de Cuidados: Iniciará apoyando a mujeres trabajadoras de la maquila en Ciudad Juárez.
- Cartilla de Derechos: Herramienta informativa para identificar prejuicios y promover la igualdad.
- 10 compromisos por las mujeres y niñas: Incluyen coordinación entre niveles de gobierno, capacitaciones y cero tolerancia a la violencia en cualquier ámbito.
Un llamado a la acción nacional
Con acciones como la distribución de carteles, un boleto especial de la Lotería Nacional y un timbre postal, la campaña busca movilizar a toda la sociedad.
“Este es un llamado a transformar conductas y erradicar las violencias cotidianas. Súmate y transforma nuestra convivencia social”, instó Hernández Mora.
Reconocimientos internacionales
El coordinador del Sistema de Naciones Unidas en México, Peter Grohmann, y la representante de ONU Mujeres, Moni Pizani Orsini, reconocieron el liderazgo de México en la prevención y atención de la violencia de género.
Un símbolo de transformación
Claudia Sheinbaum afirmó que ser la primera mujer en la Presidencia de México implica una responsabilidad histórica:
“No basta con ser un símbolo; debemos transformar la realidad de las mujeres en nuestro país.”
Con esta campaña, el Gobierno de México reafirma su compromiso con la construcción de una sociedad más igualitaria y libre de violencia.
Más noticias
- Claudia Sheinbaum supervisará apoyo en Veracruz, Hidalgo y Puebla tras lluvias
- Claudia Sheinbaum lanza plan nacional para reducir consumo de comida chatarra y refrescos
- Sheinbaum destapa escándalo: exdirector del Fonden apostaba en Las Vegas
- Gobierno logra reconectar más de 160 comunidades tras intensas lluvias
- Abelito de La Casa de los Famosos rompe el silencio tras polémica política
- CFE restablece más del 95% de la electricidad en zonas afectadas por lluvias
- Claudia Sheinbaum supervisa entrega de ayuda humanitaria en Poza Rica tras lluvias