Desde Rincón de Romos, Aguascalientes, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, dio inicio al Programa de Vivienda para el Bienestar, mediante el cual se construirán 7 mil 450 viviendas en el estado durante su administración.
“Estamos haciendo de la vivienda un derecho humano, no un privilegio. La vivienda no es mercancía, es una necesidad de las familias mexicanas”, subrayó Sheinbaum.
Viviendas accesibles para derechohabientes y no derechohabientes
El programa contempla que:
- 5 mil viviendas se edifiquen a través del Infonavit para personas con derechohabiencia.
- 2 mil 450 viviendas más serán construidas por la Conavi, dirigidas a personas sin derechohabiencia, con acceso a créditos sin intereses.
Impacto nacional del programa Vivienda para el Bienestar
A nivel nacional, el programa proyecta para este año:
- 200 mil nuevas viviendas.
- 600 mil empleos directos y al menos 1.8 millones de empleos indirectos, impulsando así la economía nacional.
Además, se contempla el congelamiento de 4 millones de créditos impagables del Infonavit, de los cuales 73 mil corresponden a Aguascalientes.
Voto popular y justicia: eje de la Cuarta Transformación
La Jefa del Ejecutivo Federal destacó que el próximo 1 de junio el pueblo elegirá por voto directo a jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte, en un hecho inédito de la Cuarta Transformación.
“¿Quién manda en México? ¡El pueblo! Eso es la Cuarta Transformación de la vida pública de la nación”, expresó.
Metas ampliadas: más viviendas, mejoramientos y escrituras
La secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Edna Elena Vega Rangel, anunció que la meta nacional creció a:
- 1.1 millones de viviendas nuevas (600 mil del Infonavit y 500 mil de la Conavi).
- 1 millón 550 mil mejoramientos de vivienda.
- 1 millón de nuevas escrituras.
Estas acciones generarán, en total, 9.6 millones de empleos directos y 14.4 millones de empleos indirectos.
Primeras acciones en Rincón de Romos y nuevos proyectos estatales
El director de la Conavi, Rodrigo Chávez Contreras, informó que en Aguascalientes:
- Ya iniciaron 360 viviendas en Rincón de Romos.
- En 2025 se ampliará a 490 viviendas, incluyendo 98 casas para jóvenes que estudian y trabajan.
Por su parte, la gobernadora María Teresa Jiménez Esquivel destacó:
- 16 proyectos estatales de vivienda nueva, 10 de ellos en la capital.
- Un total de más de 10 mil hogares nuevos.
- 139 viviendas en Cosío, 900 en Pabellón de Arteaga y 511 más en expansión en Rincón de Romos.
- Además, se gestiona la donación de un predio en San Francisco de los Romo para edificar 150 viviendas adicionales.
Acompañaron a Sheinbaum importantes funcionarios federales
En el evento participaron:
- Octavio Romero Oropeza, director general del Infonavit.
- Alfonso Iracheta Carroll, director del Instituto Nacional del Suelo Sustentable.
- María Luisa Albores González, directora de Alimentación para el Bienestar.
- Jabnely Maldonado Meza, vocal ejecutiva del FOVISSSTE.
- Erick Muro Sánchez, presidente municipal de Rincón de Romos.