Foto: Cortesía

Política

Claudia Sheinbaum lanza la escuela pública más grande de IA en América

Desde el TecNM en Tláhuac, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó el nuevo Centro Público de Formación en Inteligencia Artificial, un proyecto vinculado con la plataforma SaberesMx y parte del plan nacional “México, país de innovación”.

Sheinbaum explicó que este nuevo espacio podrá recibir a 10 mil estudiantes en su primera generación y que también estará disponible de forma gratuita en línea a través de SaberesMx.

Formación gratuita y abierta para todo el país

El plan busca que cada año se gradúen 25 mil especialistas en áreas clave como Inteligencia Artificial, Análisis de Datos, Nube, Java y Ciberseguridad. Los egresados tendrán certificación oficial del Infotec / TecNM y de empresas líderes en tecnología.

La convocatoria ya está abierta en labmexia.gob.mx y cierra el 6 de diciembre. Habrá cursos presenciales en CDMX, Mérida, Tijuana, Morelos, Veracruz, Puebla, Morelia, Oaxaca, Tamaulipas y Nayarit.

Más proyectos tecnológicos en camino

La presidenta también habló de otros avances como el vehículo eléctrico Olinia, que México presentará en el Mundial 2026, y el desarrollo de semiconductores en Puebla, Sonora y Jalisco para crear equipos médicos y drones nacionales.

Además, se financiará un proyecto solar de estudiantes del TecNM para limpiar los canales de Tláhuac, reforzando el enfoque ambiental y tecnológico del programa.

Educación tecnológica con visión social

El TecNM también estrenará una Maestría en Inteligencia Artificial en enero de 2026, disponible en 28 institutos del país. La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, destacó que esta iniciativa será un motor de bienestar y desarrollo dentro del Polo de Desarrollo Económico de Tláhuac (PODECOBI).

En palabras simples: México quiere formar a miles de jóvenes en tecnología de punta, sin costo, para que el talento nacional sea el corazón de la innovación.