La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó el Plan Integral “Amor con amor se paga”, dirigido a mejorar la calidad de vida en 10 municipios del oriente del Estado de México: Tlalnepantla, Nezahualcóyotl, Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec, Ixtapaluca, La Paz, Texcoco y Valle de Chalco Solidaridad.
Este ambicioso plan contempla acciones concretas en salud, educación, transporte, seguridad, vivienda y desarrollo urbano, con una inversión histórica que supera los 48 mil millones de pesos proyectados para el sexenio.
“Ustedes le han dado mucho a México y este programa es un acto de justicia”, expresó Sheinbaum al presentar la estrategia.
Agua potable, drenaje y hospitales para garantizar salud
Una de las prioridades del plan es garantizar el derecho a la salud. Entre las acciones anunciadas destacan:
- Construcción de un Centro de Salud de Servicios Ampliados (CESSA) en cada municipio.
- Hospital oncológico en Ecatepec y un hospital de 200 camas entre Nezahualcóyotl y Chimalhuacán, que complementará al de Zaragoza.
- Apertura de hospitales IMSS Bienestar en Valle Ceylán y Chicoloapan.
- Implementación del programa "La Muestra Viaja" para facilitar el análisis clínico.
- Abasto permanente de 180 medicamentos básicos en los centros de salud.
Además, se han rehabilitado 20 pozos en Ecatepec y en Chalco se ejecutan obras para prevenir inundaciones, fortaleciendo el sistema de agua potable y drenaje.
Más educación: universidades, preparatorias y cuidado infantil
En materia educativa, se anunció la construcción de una universidad por municipio y la apertura de 20 nuevas preparatorias, algunas mediante la reconversión de secundarias en horarios vespertinos.
Asimismo, se edificará una red de Centros de Educación y Cuidado Infantil (CECI) en coordinación con los gobiernos municipales, y se dará continuidad al programa "La Escuela es Nuestra".
Movilidad moderna: Trolebús, Cablebús y renovación del transporte
El plan incluye una transformación en la movilidad del oriente mexiquense, destacando:
- Inauguración del Trolebús Elevado Chalco–Santa Martha, el próximo 12 de mayo, con futura extensión a Ixtapaluca.
- Nuevas líneas del Cablebús.
- Sustitución de camiones y autobuses obsoletos.
Estas acciones mejorarán significativamente el transporte público y reducirán tiempos de traslado.
Seguridad coordinada y mejoramiento urbano
En seguridad, se implementará un mando único que articulará el trabajo de policías municipales, estatales, Guardia Nacional y fiscalías para una atención más eficaz.
Además, el mejoramiento urbano incluye:
- Construcción de mil kilómetros de Senderos Seguros.
- Nuevas luminarias.
- Entrega de trenes de pavimentación a cada municipio para realizar bacheo.
Vivienda digna y bienestar para miles de familias
La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) reportó:
- 47,764 apoyos de 40 mil pesos entregados para mejoramiento de vivienda.
- 40,288 apoyos adicionales en proceso de entrega.
- 2 mil escrituras otorgadas.
- Asistencia técnica para crear Programas de Desarrollo Urbano.
- Construcción de 71 mil viviendas del programa Vivienda para el Bienestar.
En Tlalnepantla, se distribuyeron 1,600 apoyos, de una meta de 6 mil.
Una inversión histórica para el bienestar mexiquense
El coordinador del INAFED, Armando Quintero Martínez, informó que en 2025 se invertirán más de 13 mil 500 mdp, mientras que el total del sexenio superará los 48 mil millones de pesos.
Además, se destinan 33 mil mdp en programas sociales para beneficiar a 275 mil personas en esta región.
La gobernadora Delfina Gómez Álvarez subrayó que este plan demuestra que es posible asignar recursos con sentido social y justicia territorial.