La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó reformas a las leyes que abordan la desaparición forzada de personas y la desaparición cometida por particulares. Estas reformas incluyen la creación de una Plataforma Única de Identidad que facilitará la búsqueda y localización de personas desaparecidas, así como la implementación de medidas más efectivas para combatir este delito.
Objetivos de las reformas
Sheinbaum destacó que el objetivo de las reformas es ampliar y agilizar las investigaciones relacionadas con casos de desaparición, fortaleciendo la identidad a través de la CURP (Clave Única de Registro de Población). Esto permitirá consultas en tiempo real y la generación de alertas de desaparición inmediatas. Además, se buscan mejorar las herramientas de investigación y garantizar una atención más efectiva a las víctimas y sus familias.
Acciones clave de la reforma
Entre las acciones más destacadas de estas reformas, se incluyen:
- Creación de la Plataforma Única de Identidad: Usando la CURP como base para la generación de alertas y la localización de personas desaparecidas.
- Base Nacional de Carpetas de Investigación: Se integrarán todas las investigaciones de desapariciones de manera inmediata, sin esperar las 72 horas previas.
- Fortalecimiento de la Fiscalía General de la República (FGR): Aumentando su capacidad para gestionar datos forenses y coordinar la búsqueda con las fiscalías estatales.
- Cooperación con el sector privado: Empresas de telecomunicaciones, transporte y otros servicios deberán compartir información clave para la búsqueda de personas.
Una respuesta integral ante la desaparición
Estas reformas también incluyen la incorporación de nuevas sanciones a servidores públicos y la creación de un Sistema Nacional de Alerta y Búsqueda que permitirá notificar de forma inmediata las desapariciones. Además, se fortalecerán las capacidades de las fiscalías con unidades especializadas para investigar y atender casos de desaparición, así como la implementación de un sistema de búsqueda inmediata y de larga data.
Con estas medidas, el gobierno mexicano busca responder de manera más eficiente y coordinada ante la creciente problemática de las desapariciones en el país.