Foto: Cortesía

Política

Claudia Sheinbaum rinde su Primer Informe y destaca logros en México

En su Primer Informe de Gobierno, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, afirmó que el país “va bien y va a ir mejor”, resaltando que México es una nación libre, soberana e independiente, con un pueblo trabajador y extraordinario.

Continuidad de la Cuarta Transformación

Sheinbaum subrayó que su administración da continuidad al proyecto iniciado en 2018 por Andrés Manuel López Obrador. Entre los avances destacó la reducción de la pobreza en 13.5 millones de personas y la disminución de la desigualdad, lo que posiciona a México como el segundo país con menor desigualdad en América.

Programas sociales y bienestar

La presidenta informó que los Programas para el Bienestar cuentan con una inversión de 850 mil millones de pesos, beneficiando de manera directa a 32 millones de familias. Además, se implementaron iniciativas como la Pensión Mujeres Bienestar, la beca universal Rita Cetina para estudiantes de secundaria y el programa Salud Casa por Casa, con 20 mil servidores de la salud.

Avances en seguridad y justicia

La Estrategia Nacional de Seguridad logró en 11 meses una reducción del 25 % en homicidios dolosos, 20 % en delitos de alto impacto y 34 % en feminicidios. Sheinbaum destacó también la Reforma al Poder Judicial, que permitió elecciones libres para jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte.

Reformas históricas y soberanía nacional

Se aprobaron cambios constitucionales para fortalecer a Pemex y CFE como empresas del pueblo, proteger los maíces nativos, prohibir el maíz transgénico y reconocer a los pueblos indígenas y afromexicanos como sujetos de derecho público, con acceso directo a presupuesto.

Economía fuerte y con rumbo

La mandataria resaltó un crecimiento económico del 1.2 % anual, récord de inversión extranjera directa con más de 36 mil millones de dólares en el primer semestre, inflación controlada en 3.5 %, desempleo en 2.7 %, y el salario mínimo incrementado en 12 %.

Innovación, infraestructura y desarrollo

El gobierno impulsa proyectos como los Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar, el Corredor Interoceánico, nuevos parques industriales y la creación de tecnologías propias como el vehículo eléctrico Olinia y el dron de última generación Quetzal.

En infraestructura, se invierten más de 300 mil millones de pesos en carreteras y trenes de pasajeros, entre ellos el México-Pachuca, México-Querétaro, Tren Maya de carga y el Tren Interoceánico.

Educación, salud y vivienda

Se fortaleció la Nueva Escuela Mexicana con la creación de 38 mil espacios de nivel medio superior, la eliminación del examen Comipems en la ZMVM, aumento salarial a docentes y más inversión en universidades. En salud, se inauguraron 15 hospitales y se avanza en la construcción de 20 más, con abasto de medicamentos superior al 90 %. En vivienda, ya se construyen 249 mil hogares y se entregaron 189 mil escrituras gratuitas.

Reconocimiento a las mujeres y equidad

Claudia Sheinbaum destacó que, por primera vez en más de dos siglos, una mujer encabeza la presidencia de México, lo que inspira a niñas y jóvenes. Para avanzar en igualdad, se creó la Secretaría de las Mujeres, se distribuyeron 25 millones de cartillas de derechos y se instalaron 678 Centros LIBRE de apoyo.

México en el escenario internacional

Sheinbaum enfatizó que México mantiene con Estados Unidos una relación de respeto mutuo y cooperación en materia de seguridad, sin subordinación. Aseguró que “México es respetado en el mundo entero” y vive un momento estelar en su historia.

Cierre del informe

La presidenta agradeció el respaldo de su gabinete, gobernadores y representantes de todos los sectores, y reiteró su compromiso de trabajar sin descanso por la paz, el bienestar y la grandeza de México.


HUEY ATLIXCÁYOTL 2025

GRITO DE INDEPENDENCIA