La Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó presuntas irregularidades por 2 mil 639 millones de pesos en el ejercicio de recursos federales durante el penúltimo año de gobierno de Cuauhtémoc Blanco en Morelos. Los hallazgos forman parte del informe de la Cuenta Pública 2023, que evidencia posibles daños al erario público.
Falta de evidencia en uso de participaciones federales
Uno de los principales hallazgos es la ausencia de documentación justificativa del gasto de 1,685 millones de pesos provenientes de Participaciones Federales. La ASF señala que el gobierno estatal no comprobó adecuadamente el destino de esos recursos, lo que representaría un incumplimiento a diversas normativas como la Ley General de Contabilidad Gubernamental y la Ley de Disciplina Financiera.
Contratos opacos y empresas vinculadas
Se identificaron 172 millones de pesos sin respaldo documental en contratos celebrados por distintas dependencias. No hay pruebas de entrega de insumos ni comprobantes de gastos, lo que llevó a la ASF a promover acciones legales para investigar posibles actos de corrupción.
Además, se reportó que la Comisión Estatal de Seguridad Pública contrató empresas con socios o administradores comunes, lo que podría implicar conflictos de interés y violaciones a la Ley General de Responsabilidades Administrativas.
Sector salud: equipo faltante y precios inflados
En el ámbito de la salud, se detectaron irregularidades por 1.4 millones de pesos en el programa de Atención a la Salud para Personas sin Seguridad Social. Durante una inspección en un hospital estatal, faltaban equipos del inventario como lavadoras, secadoras y una licuadora semiindustrial, además de que se compraron relojes checadores a sobreprecio.
ASF emprende acciones legales por presunta malversación
Frente a las irregularidades, la ASF ha iniciado procedimientos legales y continuará con las investigaciones para determinar responsabilidades por el manejo opaco de los fondos públicos. El informe advierte sobre una administración deficiente y posible malversación de recursos durante el mandato de Cuauhtémoc Blanco.
Fin de la gestión entre críticas por opacidad
La administración de Blanco finalizó en septiembre de 2024, dejando un legado marcado por críticas por falta de transparencia en la ejecución de proyectos prioritarios y el uso de recursos públicos. La magnitud de las observaciones de la ASF refuerza los señalamientos sobre un gobierno con prácticas administrativas cuestionables.