El Instituto Nacional Electoral (INE) instalará 84,202 casillas para que 100 millones de ciudadanos elijan más de 1,600 cargos judiciales.
El 1 de junio de 2025, México celebrará por primera vez elecciones para elegir a jueces y magistrados del Poder Judicial, un proceso que busca acercar la justicia a la ciudadanía.
Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación, detalló que esta elección es resultado de la reforma judicial aprobada en octubre de 2024, la cual establece la elección popular de más de 1,600 cargos judiciales.
El Instituto Nacional Electoral (INE) instalará 84,202 casillas para que 100 millones de ciudadanos elijan a:
- Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) (boleta morada).
- Magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (boleta azul).
- Magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial (boleta turquesa).
- Magistrados de Salas Regionales del Tribunal Electoral (boleta naranja).
- Magistrados de Circuito (boleta rosa).
- Jueces de Distrito (boleta amarilla).
¿Cómo votar correctamente?
Cada boleta incluirá, el cargo en disputa, candidaturas ordenadas alfabéticamente y divididas por género y un número asignado a cada aspirante.
Los votantes deberán escribir en el recuadro el número del candidato de su elección.
Los candidatos deberán contar con licenciatura en Derecho (mínimo promedio de 8) y 5 años de experiencia jurídica. Además, no podrán recibir financiamiento privado y deberán cumplir con límites de gastos de campaña. Muchos han recurrido a cursos en estrategias políticas para adaptar sus campañas.
Para más información sobre candidatos, visita el micrositio del INE en https://ine.mx/.
Más noticias
- Sheinbaum endurece castigos: acoso será delito en todo México
- Avanza 40% la tecnificación de riego en México: Sheinbaum impulsa uso eficiente del agua
- Diputados aprueban Presupuesto 2026 con polémico aumento salarial
- Claudia Sheinbaum impulsa ley nacional contra el acoso tras sufrir agresión en la CDMX
- Sheinbaum aplaza visita a Michoacán tras asesinato del alcalde de Uruapan
- Claudia Sheinbaum anuncia nuevos apoyos para familias afectadas por lluvias
- Maru Campos advierte: “Chihuahua no es refugio para migrantes”












