Dulce María Sauri, del PRI, fue elegida este miércoles como la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados para el tercer y último año de la LXIV Legislatura.
El acuerdo presentado por la Junta de Coordinación Política (Jucopo) recibió 313 votos a favor, con lo que se consiguió la mayoría calificada, es decir, las dos terceras partes de la Cámara baja.
Los diputados Dolores Padierna, de Morena; Xavier Azuara Zuñiga, del PAN, y María Sara Rocha Medina, del PRI, fueron elegidos como vicepresidentes.
En las secretarías de la Mesa Directiva, estarán las diputadas María Guadalupe Díaz Avilez, Karen Michel González Márquez, Martha Hortencia Garay Cadena, Julieta Macías Rábago, Lyndiana Elizabeth Bugarín Cortés, Mónica Bautista Rodríguez y el diputado Héctor René Cruz Aparicio.
Esta fue la segunda ocasión en la que Sauri buscó ser elegida para el cargo, después de que el lunes su planilla solo recibió 278 votos a favor, por lo que no alcanzó la mayoría calificada de las dos terceras partes de San Lázaro.
En los últimos días, el Partido del Trabajo (PT) pasó algunos legisladores a su bancada para superar al Partido Revolucionario Institucional (PRI) y así poder aspirar a la titularidad de la Mesa Directiva en la Cámara baja, algo que le correspondería al PRI pues en la elección de 2018 se colocó como la tercera fuerza política del país.
Con el último registro que hizo el PT la semana pasada, el partido creció de 43 a 47 diputados.
Sin embargo, hace dos días el Partido Revolucionario Institucional sumó a cuatro diputados para un total de 50 curules, con el objetivo de convertirse en la tercera fuerza política, y así aspirar a la Mesa Directiva en San Lázaro.
Según acuerdos firmados el 5 de septiembre de 2018 sobre la rotación y los turnos de la Presidencia de la Mesa Directiva, esta sería ocupada el primer año por la fuerza mayor, el cual fue Morena; el segundo año le toca a la segunda mayor fuerza (PAN), y este año le tocaría a la tercer fuerza.
Más noticias
- Sheinbaum rompe silencio y confronta a la Corte: “La SCJN no legisla”
- Un millón de jóvenes alzan la voz: Mosaico Nacional por la Paz mueve a México
- Congreso aprueba Ley de Ingresos 2025 del gobierno de Puebla
- Michoacán se mueve: 16 Ferias del Bienestar y visitas masivas casa por casa
- Sheinbaum revela: Gertz dejó la FGR por una embajada y ya hay reemplazo
- México se transforma rumbo al Mundial 2026: miles de obras, inversión histórica
- Sheinbaum revive el Paseo de las Heroínas con seis ancestras indígenas que harán historia










