Por: Cortesía

Política

Gobierno de Puebla impugna ante TEPJF consulta indígena en Coyomeapan

Puebla, Pue. El gobierno de Puebla presentó una impugnación ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) contra el cambio de régimen electivo de autoridades municipales en Coyomeapan, mismo que ya fue autorizado por el Instituto Electoral del Estado (IEE).

A través de Néstor Mauricio Mejía García, director de Procedimientos Jurídicos, la administración estatal busca que el IEE reconsidere las facultades que le fueron otorgadas para hacer un cambio de régimen electivo en Coyomeapan.

Dicho cambio de régimen permitiría que en aquella demarcación las autoridades sean elegidas por medio de una consulta indígena, y la administración estatal tiene la intención que esto no ocurra bajo el argumento de que se busca garantizar una elección efectiva de los representantes del municipio.

Con esto, se pretende que se mantenga el mismo régimen de elección de autoridades que en todo el territorio poblano y evitar que el ambiente en el municipio de Coyomeapan se vea viciado con esta facultad que le fue otorgada al IEE desde el Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP).

La impugnación detalla que el IEE no debe cambiar el método de elección de autoridades porque este aspecto debe conducirse bajo la misma ley en los 217 municipios de Puebla. Además, indicaron que la Secretaria de Gobernación y el IEE trabajan en resolver la situación para la llegada de un nuevo gobierno.

Cabe mencionar que en Coyomeapan se ha mantenido un conflicto postelectoral desde 2021, debido a que la familia Celestino Rosas ha buscado mantenerse en el poder por más de diez años.

El último edil que ganó unas votaciones allá, Rodolfo García , no pudo entrar en funciones durante todo su trienio debido a esta inconformidad.

 

Temas relacionados: