Foto: Cortesía

Política

Gobierno destina 10 mil mdp para apoyar a 100 mil familias afectadas por lluvias

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció una inversión inicial de 10 mil millones de pesos destinada a apoyar a las 100 mil familias damnificadas por las lluvias extraordinarias registradas en Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí.


El monto se complementará con los recursos de Agroasemex S.A., la aseguradora del Estado mexicano, que ya designó empresas para reparar escuelas, clínicas y caminos dañados.

Entrega directa de apoyos a familias damnificadas

Como parte del Plan Integral de Apoyo a los Afectados, el Gobierno federal entregará un primer apoyo de 20 mil pesos a las familias censadas:

  • Querétaro, San Luis Potosí, Puebla y Veracruz: del 22 al 29 de octubre.
  • Hidalgo: del 25 de octubre al 5 de noviembre.

Sheinbaum explicó que el censo avanza en todas las entidades, con Hidalgo y Puebla como los estados con más localidades pendientes por registrar debido a las lluvias continuas.

Avance del censo nacional de viviendas afectadas

La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que al 19 de octubre se habían censado 70 mil 445 viviendas:

  • Veracruz: 43,578
  • Puebla: 10,811
  • Hidalgo: 5,056
  • Querétaro: 2,062

Los censos en Querétaro, Puebla y San Luis Potosí ya concluyeron, mientras que en Hidalgo continúan los trabajos para incorporar las zonas recientemente afectadas.

Reactivación económica y reconstrucción de hogares

El plan también incluye Vales de Enseres para adquirir refrigerador, estufa, colchón, vajilla y ventilador, así como un Vale de Canasta Alimentaria.
Además, se otorgarán apoyos diferenciados según el nivel de daño:

  • 25 mil pesos por afectaciones medias.
  • 40 mil pesos por daños mayores.
  • 70 mil pesos por pérdidas totales.

La Sedatu reubicará viviendas en zonas de riesgo, y los comercios afectados recibirán 50 mil pesos para su recuperación.

Apoyo al campo, educación y salud

En el sector agropecuario, se otorgarán apoyos de entre 50 y 100 mil pesos por parcela, según la superficie afectada.
En educación, se distribuirán 350 pesos por estudiante para útiles escolares, beneficiando a 190 mil niñas y niños, mientras que el programa La Escuela es Nuestra destinará 200 mil pesos adicionales a 750 escuelas.
En salud, 282 unidades médicas serán reconstruidas con 500 mil pesos adicionales a los recursos del seguro.

Empleo y participación juvenil en la reconstrucción

El programa Empleo Construyendo el Futuro generará 50 mil empleos temporales entre noviembre y febrero, con un salario de 8,500 pesos mensuales, principalmente en Veracruz, Álamo y Poza Rica.
Por su parte, Jóvenes Construyendo el Futuro integrará a 5 mil jóvenes de 18 a 29 años en las brigadas de limpieza y apoyo comunitario, fortaleciendo la recuperación en las zonas más afectadas.