Foto: Cortesía

Política

Histórica recaudación en México: Sheinbaum anuncia 4.6 billones de pesos sin subir impuestos

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que de enero a septiembre de 2025, la recaudación federal alcanzó 4.6 billones de pesos, es decir, 542 mil millones más que en 2024, lo que refleja confianza ciudadana en el uso transparente y honesto de los recursos públicos.

Durante la conferencia matutina, conocida como “La Mañanera del Pueblo”, Sheinbaum recordó que en 2019 la recaudación era de 3 billones de pesos, por lo que el incremento de 9.1% en términos reales demuestra un avance sostenido sin necesidad de aumentar impuestos.

“Esto muestra la confianza de las mexicanas y mexicanos, así como el compromiso del 99.9% de los contribuyentes con el cumplimiento de sus obligaciones fiscales”, señaló la mandataria.

Crecimiento sin aumentar impuestos

Sheinbaum destacó que este resultado se logró sin incrementar impuestos ni derechos, ya que el aumento en los ingresos proviene principalmente de la eficiencia recaudatoria y del fortalecimiento del comercio exterior, con cerca de 200 mil millones de pesos generados por aduanas.

“Son más de 500 mil millones de pesos adicionales en ingresos este año, lo que demuestra que la economía mexicana se fortalece sin afectar el bolsillo de la población”, subrayó.

Proyecciones para 2026: más recursos para el bienestar

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) proyecta ingresos por 6.4 billones de pesos para 2026, un aumento de 496 mil 309 millones de pesos. Estos recursos se destinarán a Programas para el Bienestar, infraestructura, educación, salud y vivienda.

El secretario de Hacienda, Edgar Amador Zamora, explicó que la meta representa un crecimiento del 4.3% en términos reales, sin crear nuevos impuestos ni modificar las leyes del ISR o del IVA.

“Los principios son claros: combate a la corrupción, evasión y contrabando, así como eliminación de privilegios fiscales”, puntualizó.

Fortalecimiento del SAT y combate a las factureras

El titular del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Antonio Martínez Dagnino, aseguró que la recaudación récord es resultado del liderazgo de la Presidenta Sheinbaum, el fortalecimiento de la economía y el cumplimiento fiscal de los contribuyentes.

Además, informó sobre una reforma contra las empresas factureras, la cual busca impedir la inscripción de nuevas compañías vinculadas a prácticas ilícitas y reforzar el control sobre el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) y la Firma Electrónica.

Reforma fiscal para evitar la evasión

En el Congreso de la Unión se analiza una propuesta para modificar el Código Fiscal de la Federación y armonizarlo con el Artículo 19 de la Constitución, que clasifica la venta de facturas falsas como delito grave.

Las medidas incluyen:

  1. Procedimientos abreviados contra empresas factureras, con duración máxima de 24 días.
  2. Suspensión inmediata del sello de facturación, respetando el derecho de audiencia.
  3. Prohibición de registro a nuevas empresas con vínculos a redes de facturación falsa.
  4. Sanciones a quienes compren facturas falsas, incluyendo la baja del sello digital.
  5. Prisión preventiva oficiosa para quienes afecten al fisco federal con estas prácticas.

Confianza y transparencia: pilares del crecimiento fiscal

La administración de Claudia Sheinbaum consolida una política fiscal basada en la honestidad, la eficiencia administrativa y la rendición de cuentas, fortaleciendo la confianza social y empresarial en el sistema tributario mexicano.

Gracias a este modelo, México avanza hacia una economía más sólida, con finanzas públicas sanas y recursos garantizados para el bienestar y el desarrollo nacional.


Marca Puebla

DREAMFIELDS FESTIVAL