El Gobierno de México, a través de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), presentó los avances del Programa Nacional de Tecnificación de Riego, una iniciativa sin precedentes que permitirá la modernización de más de 200 mil hectáreas agrícolas, beneficiando a 225 mil productores en 13 Distritos de Riego del país.
La inversión total asciende a 51 mil 800 millones de pesos (mdp), con el objetivo de mejorar la eficiencia del uso del agua en la agricultura y garantizar su disponibilidad para consumo humano en zonas con escasez.
Un esfuerzo para aumentar la productividad y optimizar el agua
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que este programa permitirá una mayor producción con menor consumo de agua, liberando hasta 2,800 millones de metros cúbicos, equivalentes a tres veces el consumo anual de la Ciudad de México.
Por su parte, el director general de Conagua, Efraín Morales López, subrayó que el 76% del agua en México se destina a la agricultura, y que, con esta modernización, será posible reducir su uso en un 50% sin afectar la producción de alimentos.
Infraestructura a modernizar y recursos asignados
Se destinarán recursos a 50,730 unidades de riego y 73 Distritos de Riego, priorizando zonas cercanas a áreas urbanas con problemas de abastecimiento.
Inversiones clave por estado
- Hidalgo:
- DR 003 - Tula: 7,200 mdp para 18,600 hectáreas (37,200 usuarios).
- DR 100 - Alfajayucan: 3,800 mdp para 11,900 hectáreas (27,600 usuarios).
- DR 112 - Ajacuba: 550 mdp para 2,700 hectáreas (3,100 usuarios).
- Sinaloa:
- DR 175 - Río Fuerte: 4,890 mdp para 33,200 hectáreas (26,558 usuarios).
- DR 010 - Culiacán Humaya: 8,600 mdp para 37,000 hectáreas (19,000 productores).
- Morelos:
- DR 016: 1,167 mdp para 2,321 hectáreas (9,781 usuarios).
- Aguascalientes:
- DR 001 - Pabellón: 452 mdp para tecnificar el 30% restante del distrito.
- Tamaulipas:
- DR 026 - Bajo Río San Juan: 4,130 mdp para 6,200 hectáreas (3,798 usuarios).
- Guanajuato:
- DR 011 - Alto Río Lerma: 6,412 mdp para recuperar 120 Mm³ de agua.
- Región Lagunera:
- DR 017: 9,879 mdp para 29,405 hectáreas, apoyando el proyecto Agua Saludable para La Laguna.
- Chihuahua:
- DR 009 - Valle de Juárez: 779 mdp para 3,517 hectáreas (2,313 usuarios).
- DR 005 - Delicias: 1,000 mdp para 7,385 hectáreas (8,113 usuarios).
Compromiso con el futuro del agua y la agricultura
El Programa Nacional de Tecnificación de Riego es una estrategia integral que busca garantizar agua para las futuras generaciones, asegurar la recarga de acuíferos y fortalecer la producción agrícola sustentable.
Con estas acciones, el Gobierno de México reafirma su compromiso de mejorar la eficiencia hídrica, proteger el medio ambiente y garantizar el acceso al agua en todo el país.