Foto: Cortesía

Política

Inicia construcción del Tren Querétaro–Irapuato: 10 mil empleos y 2M beneficiados

Ciudad de México-  El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF), dio el banderazo de inicio a la construcción del Tren Querétaro–Irapuato, obra que beneficiará a más de 2 millones de personas y generará cerca de 10 mil empleos: mil 518 directos y 8 mil 255 indirectos.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, recordó que con la Cuarta Transformación se recuperaron los trenes de pasajeros en el país, primero con la construcción de más de 1,500 kilómetros durante el sexenio anterior (Tren Maya e Interoceánico), y ahora con el “Segundo Piso”, que contempla más de 3,000 kilómetros adicionales en las rutas México–Nuevo Laredo, México–Nogales y México–Pachuca.

“Es con la Cuarta Transformación que renacen los trenes de pasajeros. Durante décadas México construyó vías, pero el neoliberalismo las eliminó. Hoy estamos cumpliendo con el regreso de este transporte para el pueblo”, afirmó la mandataria en conferencia de prensa.

Características del proyecto

En un enlace desde Apaseo el Grande, Guanajuato, el secretario de Infraestructura, Jesús Esteva Medina, informó que el tren tendrá una longitud de 108.20 km, con arranque de obra en el primer tramo de 30.3 km de Querétaro a Apaseo el Grande, a cargo de la empresa Mota-Engil.

El titular de la ARTF, Andrés Lajous Loaeza, explicó que este tramo atenderá una demanda inicial de 30 mil personas diarias hacia la Ciudad de México. La obra contempla:

  • 9 pasos superiores vehiculares.
  • 4 puentes vehiculares.
  • 42 obras de drenaje transversal.

El tren contará con estaciones en Querétaro, Apaseo el Grande, Celaya, Cortazar/Villagrán, Salamanca e Irapuato, donde conectará hacia el occidente del país, específicamente a Guadalajara. Los trenes alcanzarán velocidades de 160 a 200 km/h.

Impacto regional

La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, destacó que este proyecto permitirá mejor movilidad, desarrollo y conexión entre familias de los municipios y estados de la región.

Por su parte, el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, afirmó que el tren generará una nueva conectividad para el occidente del país y fortalecerá la competitividad de su entidad. Agradeció a la presidenta Sheinbaum el respaldo para iniciar esta obra estratégica.


HUEY ATLIXCÁYOTL 2025

RUTAS DE LA SALUD

Temas relacionados: