Francisco Z. Mena, Pue. El candidato del PRI a la gubernatura de Puebla, Alberto Jiménez Merino, señaló que con la suspensión del programa social Prospera se dejaron de dar hasta 16 mil consultas diarias, por lo que planteó la construcción de hospitales integrales para subsanar la ausencia del servicio al que son acreedores los beneficiados.
Puntualizó que dichos hospitales no serán solo "un cascarón", pues afirmó que contarán con todos los servicios necesarios para atender a la región indígena.
“Necesitamos hospitales integrales que tengan médicos; acaban de correr a 800 médicos y enfermeras de lo que era el programa Prospera, por cada uno estamos hablando que se dejaron de hacer 16 mil consultas diarias y lo que está pasando es que ya no estamos detectando enfermedades, ya no las estamos atendiendo y de repente vamos a tener muchos enfermos y eso destruye el tejido social”, externó.
De igual forma, el aspirante priista a Casa Puebla expuso que en su compromiso con los indígenas también buscará cubrir las necesidades básicas de este sector, como lo son salud, agua potable, asesoría jurídica y caminos rurales en buenas condiciones.
“Apoyar las necesidades básicas de las familias a través de los caminos rurales que los comuniquen con otras comunidades, para que puedan salir y trasladarse para ir al médico, para vender o comprar insumos; son como las arterias del cuerpo para que haya comunicación, economía, apoyos para la alimentación y asesoría jurídica”, expuso.
A su paso por dicho municipio, Jiménez Merino manifestó que de los tres aspirantes al gobierno del estado él es el único al que critican por tener vínculos con “otros personajes” y no por hacer un mal trabajo en su trayectoria como funcionario público. Asimismo, dijo que él representa un contraste en la actual contienda, e indicó que prueba de ello es la guerra de lodo en la que se han enfrascado Enrique Cárdenas y Miguel Barbosa del PAN y la coalición Juntos Haremos Historia, respectivamente.
Más noticias
- Sheinbaum rompe silencio y confronta a la Corte: “La SCJN no legisla”
- Un millón de jóvenes alzan la voz: Mosaico Nacional por la Paz mueve a México
- Congreso aprueba Ley de Ingresos 2025 del gobierno de Puebla
- Michoacán se mueve: 16 Ferias del Bienestar y visitas masivas casa por casa
- Sheinbaum revela: Gertz dejó la FGR por una embajada y ya hay reemplazo
- México se transforma rumbo al Mundial 2026: miles de obras, inversión histórica
- Sheinbaum revive el Paseo de las Heroínas con seis ancestras indígenas que harán historia










