Más de 5 mil jóvenes ya cantan por la paz en México y Estados Unidos
05
Sáb, Jul

Foto: Cortesía

Política

Más de 5 mil jóvenes ya cantan por la paz en México y Estados Unidos

Desde el 28 de abril, el Gobierno de México, a través de la Secretaría de Cultura, impulsa el concurso binacional “México Canta por la Paz y contra las Adicciones”, que ya cuenta con 5 mil 821 jóvenes inscritos, de los cuales 4 mil 578 son de México y mil 243 de Estados Unidos.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reiteró que esta convocatoria busca promover nueva música mexicana sin apología de la violencia o las drogas, e invitó a registrarse en el sitio oficial:
? www.mexicocanta.gob.mx

Fomento a la creatividad musical sin violencia

La secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, informó que el concurso se encuentra en su primera fase, y que las inscripciones están abiertas hasta el 30 de mayo. Recalcó que el objetivo no es prohibir, sino inspirar a la juventud a crear con conciencia, preservando los géneros tradicionales de la música mexicana.

“La música mexicana está en el top 10 global. Es momento de fortalecerla con mensajes de paz y sin adicciones”, subrayó.

¿Quiénes están participando y qué géneros destacan?

Del total de inscritos:

  • 3 mil 243 son cantautores, lo que refleja una alta participación creativa.
  • El grupo de edad con mayor interés es el de 24 a 29 años (64 %).
  • Existe una participación equilibrada entre hombres y mujeres.

Los géneros más representados son:

  • Banda: 2,088 participantes
  • Norteño: 1,641
  • Campirano: 745
  • Mariachi: 329
  • Bolero: 279
  • Tropical: 228
  • Duranguense: 134
  • Mexicana contemporánea (incluye corridos): 102
  • Otros (rap, hip hop y música indígena): 285

Participación binacional: México y Estados Unidos

Entre los estados de México con mayor número de participantes destacan:

  • Estado de México, Ciudad de México, Jalisco, Puebla, Nuevo León, Guanajuato, Veracruz, Baja California, Michoacán y Chihuahua.

En Estados Unidos, los registros provienen principalmente de:

  • California, Texas, Carolina del Norte, Illinois, Oregón, Georgia, Utah, Arizona, Nueva York y Washington.

Lo que sigue en el concurso: etapas y gran final

? 31 de mayo: El jurado seleccionará a 365 semifinalistas, 10 por cada estado mexicano y 15 por región en EUA.
? 5 de julio: Inicia la segunda etapa con mecanismos virtuales.
? 5 de octubre: Gran final presencial en Durango, tras una fase previa en siete sedes (cuatro en México y tres en EUA).

Inscríbete antes del 30 de mayo en ? www.mexicocanta.gob.mx
Tu voz puede ser parte del cambio: canta por la paz y contra las adicciones.